
Algunas de estas aplicaciones de control parental desarrolladas por terceros se aprovechan de la tecnología Mobile Device Management MDM, con la cual adquieren permisos sobre los dispositivos y acceden a información entre la que se incluye la localización, uso de aplicaciones, acceso a la cámara o al historial de búsqueda. De hecho Apple comenzó a investigar a fondo este tipo de aplicaciones en el año 2017 y desde entonces ha ido actualizando sus Guidelines para que las apps de este tipo sean más seguras. Las aplicaciones MDM pueden tener usos muy legítimos, es más, son utilizadas por muchas empresas para llevar un mejor control de los dispositivos de trabajo de sus empleados.
![]() |
Figura 1: Aplicación de gestión de tiempo de pantalla |
Desde Apple ya han dejado claro su opinión al respecto, según la empresa los padres no deberían cambiar el miedo a que sus hijos hagan uso irresponsable del dispositivo por incrementar el riesgo de sufrir una violación de seguridad o privacidad. Cuando Apple revisa estas aplicaciones y encuentra que alguna de ellas está violando las Guidelines de su App Store, avisa a sus desarrolladores y les ofrece un periodo de 30 días para solucionar el problema y que su aplicación siga estando disponible para los usuarios. Apple siempre ha apoyado la creación de contenido y aplicaciones por parte de terceros, siempre y cuando estas velen por la seguridad de sus usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario