Apple Card utilizará la inteligencia artificial para hacer que sea más fácil controlar las transacciones, además incluirá el nombre del negocio y la localización del mismo en el registro. Además será capaz de organizar tus gastos por secciones dependiendo del sector al que pertenezca la empresa con la que realices la transacción. Así podrás controlar tus gastos y saber en qué sectores tienes un mayor gasto mensual.
“Cada vez que los clientes realicen una compra con Apple Pay recibirán un 2 % en Daily Cash. Los clientes que realicen compras a Apple recibirán un 3%, incluyendo si es una compra en el App Store o a través de algunos de los servicios de Apple”
Figura 1: Apple Card |
Otra de las principales ventajas de la tarjeta de cupertino es que no pagaras tasas anuales por mantenimiento u otras razones más allá de las transacciones internacionales. Al realizar cualquier pago los intereses cobrados por Apple serán muy bajos, de hecho la aplicación cuenta con una herramienta que muestra lo bajo que es el interés después de realizar un pago. Para hacer esto posible Apple ha trabajado conjuntamente con MasterCard y Goldman Sachs, de hecho utiliza su red global de pagos como soporte para poder trabajar con la mayoría de entidades bancarias. La tarjeta física de Apple estará fabricada en una aleación de titanio y no contará con número, fecha de expiración ni CVV (una interesante medida de seguridad) y ofrecerá un 1% de bonificación para Daily Cash cuando se utilice. Esta tarjeta podrá obtenerse a partir de verano de 2019 y por el momento solo estará disponible en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario