
El lunes 6 de Diciembre comenzamos la semana haciendo una reflexión sobre si realmente, pese a las denuncias de ciertas aseguradoras, el MagSafe de tu Apple puede ser peligroso y quemarte la casa. Bajo nuestra opinión, hay más de intereses económicos que de realidad detrás de estas reclamaciones.
El día 7 hablamos de Forefront UAG 2010, una solución de VPNs corporativa de Microsoft que verifica la seguridad de los sistemas Mac OS X antes de que estos sean autorizados para entrar en la red de la empresa. Sí, hemos dicho de Microsoft.

El viernes 9 nos hicimos eco de la presentación de Stefan Esser, un investigador de seguridad, que iba a dar en la conferencia The Power of Comunity, donde presentó una solución para añadir soporte ASLR a dispositivos iPhone con iOS que estuvieran jailbreakados.


El día 12 un aviso para los usuarios de MacBook Air, ya que hay disponible una actualización de software y otra de firmware para este capricho de computadora portátil.
Para el lunes 13 dos noticias, la primera relativa a las estafas de SMS que utilizan los dispositivos iPhone como gancho, y la segunda relativa a los AR Drones, cuadricopteros que pueden ser controlados por iPhone o iPad de una manera muy precisa, para poder convertirse en "paparazzies".
El martes 14 comenzamos la serie dedicada a utilizar PGP en Mac OS X. Una serie de cuatro artículos que está ya iniciada y en la que aprenderás a instalar las claves, a utilizarlas para firmar documentos y archivos o cifrar tus datos.
Para el día 15 guardamos un post con una petición de un lector que quería saber cómo podía averiguar en Mac OS X qué aplicaciones habían abierto qué puertos de red. Para él, y para todos, hicimos un pequeño artículo que lo explicaba.
El día 16 una solución para limpiar en tu Mac OS X los metadatos de las fotografías que tiras con tu iPhone ya que en ellos queda hasta la información GPS de dónde se tomó la imagen.

Y por último en este resumen, ayer le tocó el turno a LifeHacker, un sitio web al que le han robado las contraseñas de todos sus usuarios, y que nos aporta jugosos tutoriales, como por ejemplo el de Cómo convertir tu iPod Touch en un iPhone con servicios de VoIP o Cómo construirte un Hackintosh.
Y esto es todo en este resumen, nos vemos el año que viene en esta sección. ¡Felices fiestas navideñas!
Q gran sección, para los que no podemos seguir el blog a diario... felices fiestas a vosotros!
ResponderEliminar