Comenzamos el lunes 24 contándoos la innovadora idea que ha tenido MasterCard y que podría competir con Apple Pay, la idea consiste en la implantación de sensores de huellas dactilares en las tarjetas de crédito.
El martes, os hablamos de la liberación de iOS 10.3.2 y macOS 10.12.5 en versiones beta, actualizaciones en las que se incluirían parches de corrección de errores y algunas mejoras de seguridad.

El día 27os contamos que Pangu tiene preparado un jailbreak para iOS 10.3.1 el cual funcionaria en iPhone 7 / Plus y que no tendría problemas para correr en dispositivos de 4 bits.
El viernes 28 os advertimos del peligro que suponen para los usuarios los ataques homográficos, en qué consisten y cómo podemos protegernos de ellos.
Cerramos la semana contándoos como aumentar la seguridad de vuestras cuentas de Apple e iCloud siguiendo una serie de tips o consejos.
El lunes 1 os presentamos Workflows, una aplicación con la que podremos crear flujos de trabajo automáticos en nuestro iOS.
El martes 2 os hablamos de un nuevo malware que llama la atención por el peculiar método de extracción de contraseñas que utiliza, es conocido como el malware del movimiento.
El jueves 4 os hablamos de OSX.Bella un malware que es una variante de OSX.Dok y OpenSource capaz de infectar las últimas versiones del sistema operativo.
El viernes 5 os contamos como los nuevos protocolos de seguridad incorporados por los fabricantes de móviles han conseguido evitar los intentos del FBI por acceder a más de 3000 dispositivos.
Por último, ayer sábado hablamos de las medidas de seguridad de Apple en sus fabricas para evitar las filtraciones de información. Hay que tener en cuenta que en el año que sacaron el iPhone 4, un ingeniero de Apple se lo dejó olvidado en un bar, antes de que éste saliera al mercado. Interesante noticia.
Dentro de dos semanas volveremos con más noticias del mundo Apple y con toda la actualidad de lo que sucede entorno a la seguridad en el mundo de la manzana. Os esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario