
Lo curioso es que se ha podido comprobar como estos tipos están preparados con programas que automatizan todo el proceso de compra en Apple, para hacerse con los iPad o iPhone que se pongan a la venta en lotes de 10 en 10, mediante "compradores automáticos".
![]() |
Figura 1: Compradores de los scalpers, visto en TNW |
Lo único que hacen estos programas es automatizar todos los pasos en el proceso de la compra de Apple, rellenando los datos de las tarjetas de crédito, los datos de facturación y envío de forma automatizada y, si salta un captcha, pues a teclearlo y listo.
![]() |
Figura 2: los buyers funcionando y comprando a mansalva |
El número de scalpers es tan alto, que imposibilitan a los compradores online hacerse con estos productos, con lo que el cliente se ve obligado a pasar por las manos de un scalper en el mercado negro y pagar el "impuesto" de compra para tener un producto Apple.
¿Es esto legal? ¿Hay que aplicar soluciones? ¿O simplemente dejar que Apple saque más y más productos hasta que los scalpers se queden sin fondos para bloquear las compras?
No hay comentarios:
Publicar un comentario