
Freedom es una aplicación que se encuentra disponible para Microsoft Windows, OS X, Ubuntu, e incluso Android. La herramienta te desconecta de la red por un tiempo determinado por la configuración que se le aplique. Dispone de licencia, con un coste de unos 10 USD. Aunque una de las limitaciones que observamos en la herramienta, es que si reinicias el equipo vuelves a tener el control total sobre Internet. Eso sí, el proceso de reiniciar ya da suficiente pereza como para conseguir su objetivo.
![]() |
Figura 1: Freedom para Mac OS X |
Otra herramienta para conseguir esta tarea es SelfControl, de la que ya hablamos por aquí. Esta herramienta lo que hace es bloquear algunas reglas en el firewall y cambiar la configuración de la resolución DNS de los servidores de las redes sociales, para que sea imposible realizar la conexión. Existe un Github de la herramienta dónde podéis consultar el código de la aplicación, ya que la aplicación es Open Source. Entre las acciones más interesantes encontramos las siguientes:
- Añadir cualquier sitio web a una lista negra, de tal modo que si en el tiempo marcado se intenta acceder a esa dirección web el resultado será negativo.
- Permite añadir una lista blanca, dónde los dominios que se introduzcan serán los permitidos para que el usuario los utilice durante su trabajo.
- Bloquear el correo electrónico, tanto entrante como saliente, por un período determinado.
- Mientras está en ejecución no se puede ni detener, ni desinstalar.
- El reinicio del equipo, a diferencia de la herramienta anterior, no permite saltarse la medida.
![]() |
Figura 2: SelfControl para OS X |
Esta herramienta también puede ser hackeada, como ya explicamos en nuestro artículo para en caso de necesidad volver a estar descontrolado. En definitiva, si ves que necesitas concentrarte y ponerte serio con el trabajo estas dos herramientas para OS X pueden ayudarte a mejorar la productividad, y acordarse de deshabilitar las alertas que llegan directamente al sistema operativo OS X, que pueden ser lo más peligroso de todo.
Muy interesante, gracias por el aporte, le invito a visitar mi web www.sistemas7a.com
ResponderEliminar