
Comenzamos el 4 de Junio con la noticia del comienzo de la colaboración con la firma de seguridad ESET que nos trajo una buena oferta de su solución de protección para Mac OS X, ESET CyberSecurity para Mac.
El martes nos paramos a echar un vistazo al nuevo documento que había publicado Apple en el que explican las tecnologías de seguridad en el sistema operativo iOS. Este documento iOS Security, recogía por primera vez explicaciones de seguridad directamente desde Apple, algo a lo que no nos tenía muy acostumbrado.
El miércoles quisimos pararnos en un problema de privacidad de Linkedin para iOS que hace que la aplicación envíe los datos de las reuniones del calendario en texto claro por la red. A la postre esto sólo sería el preludio a mayores incidentes de seguridad con la red social profesional.
El jueves un documento para los desarrolladores preocupados por la seguridad: 42+ Buenas Prácticas de Desarrollo Seguro. Algo que ayudará sin duda a quién se lo lea, a no cometer los tan acostumbrados errores de programación de apps inseguras.
El sábado una reflexión sobre romper el sistema de code signing en un terminal con iOS e instalar aplicaciones desde repositorios como Installous o cualquier otro con distribución de cracks. En época como esta en la que la ciberguerra está tan de moda, pensar que no haya gobiernos o empresas de seguridad interesadas en los datos del keychan de los terminales con iOS se nos hace imposible.
El domingo pasado una nota sobre el mercado del jailbreak. ¿Cuánto cuesta un jailbreak? y lo más importante, ¿Por qué los investigadores que lo publican lo dan gratis? En este caso, respuestas de ellos mismo.
Este lunes nos paramos con el incidente que sufrió la Ministra de Trabajo con su iPad, al dejárselo a un familiar que tras jugar una partida a un juego publicó en su time-line de Twitter el resultado. Así que decidimos recordaros que desde Twitter podéis controlar que aplicaciones pueden twittear por vosotros.

Este miércoles día 13 de Junio la noticia fue la actualización - al mismo tiempo que lo hizo Oracle, - de Java en Mac OS X. Se puso disponible Java for OS X Lion 2012-004 y Java for Mac OS X 10.6 Update 9. Todo un cambio de mentalidad en Apple.
El día 14 de Junio publicamos una noticia curiosa y/o peculiar por lo menos. Apple anunció en el pasado WWDC 12 que abandonaba Google Maps para utilizar su propio sistema de mapas. Tras un análisis del tráfico de los mapas en iOS 6.0 se pudo comprobar que estos nuevos mapas procedían, - a menos alguno de ellos - directamente desde Microsoft Bing Maps.
![]() |
Apple Computer 1 |
Y ayer mismo nos guardamos nuestro pequeño espacio para la historia de Apple, en el que publicamos el precio que al final había alcanzado uno de los únicos séis Apple Computer 1 que aún quedan funcionales a día de hoy: 374.500 USD. Ahí es nada.
Y esto fue todo. Ya estamos trabajando en los artículos de la semana que viene - que os prometemos que viene cargada - así que esperamos veros por aquí como siempre. Gracias por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario