![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgff3bgse5XNlFlQXiz6l4FWTenjul0F4mF4ksFkrtMpEdOSgpn-aZ7aNoWg-vKOx9KZPQ-mqxyMskGSSEZdwyfNb0oHpIf_EqmFj-j4MAvTm-0jqUwAKTZJNBtiihvXodmo6bon1wSLG_L/s1600/OnionBrowser1.png)
El uso de la aplicación no requiere de privilegios especiales, por lo que no es necesario que el dispositivo tenga realizado el jailbreak. De hecho el navegador se puede comprar en la App Store a un precio de 0.99 USD que serán destinados a la fundación que está detrás del proyecto TOR, con el fin de continuar dando soporte a esta tecnología.
![]() |
Figura 1: Onion Browser en iPhone. Configuración |
Si lo deseas, desde hace tiempo tienes disponible un cliente TOR para Mac OS X, por lo que podrías hacer uso de la misma tecnología en tu equipo, pero os queremos recordar que conectarse a través de redes TOR garantiza el anonimato de la dirección IP de conexión, pero que no deja de ser un esquema de "hombre en medio" que podría utilizarse de manera maliciosa.
![]() |
Figura 2: Probando Onion Browser en iPhone |
En la prueba de concepto que realizamos para el estudio de "Owning bag guys {and mafia} with javascript botnets" durante un tiempo realizamos un esquema similar a través de redes TOR, aunque al final uno de los tests nos detectó y decidimos dejarlo. En cualquier caso, evita el envío de información sensible a través de redes TOR, navega con el software actualizado y elimina cualquier contenido Javascript de la caché una vez terminada la navegación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario