
Para minimizar los errores de lectura de huellas, la fabricación de los nuevos módulos TouchID requiere un proceso de soldado con láser más preciso, lo que sin duda tendrá influencia en el coste. Se espera que se produzcan en torno a 260 millones de unidades a lo largo del segundo trimestre de este año.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Parece que los rumores de un TouchID embebido en la pantalla están, de momento, lejos de hacerse realidad, a pesar de las solicitudes de patente realizadas por Apple hasta la fecha. El principal problema es la necesidad de una pantalla de zafiro -para evitar arañazos- y nuevos algoritmos de detección. Lo que sí parece claro, es que la autenticación fuerte por biometría es el camino elegido por Apple para robustecer sus sistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario