
Lo que más podría destacar en Panther es la incorporación de
Safari como navegador remplazando a Microsoft Internet Explorer for Mac, incluido en Mac OS en virtud al acuerdo económico que Steve Jobs realizó con Microsoft para salvar las finanzas en 1997, y presentado en una mítica conferencia de Apple en la que apareció Bill Gates. Si no la has visto, tienes que verla.
Microsoft IE for Mac todavía estaría disponible aunque no fuera apoyado por
Microsoft o Apple, y hasta se incluyó una actualización en Jaguar.
Figura 1: Presentación de Bill Gates por parte de Steve Jobs en Mac World de 1997
Actualizaciones
Durante los dos años que se mantuvo Panther desde octubre
2003 que se liberó hasta Abril 2005 que fue sucedido por Tiger, tuvo varias
actualizaciones que continuaron con el nombre del kernel Darwin hasta Darwin
7.9.
Figura 2: Versiones de Mac OS X Panther |
Requisitos del sistema operativo
Puesto que Mac OS X entraba en el mundo del ROM, Panther no dio soporte a los equipos antiguos como el Power Mac G3s, Wall Street o PowerBook G3s. Aunque no eran capaces de instalar Panther por defecto, gracias a herramientas de terceros como XPostFacto podían intentarlo, en cualquier caso los terminales que intentasen actualizar desde Jaguar a Panther no podrían.
- Procesador: PowerPC G3, G4, o G5 (al menos 233 MHz)
- RAM: Al menos 128 MB, recomendado 512 MB
- Espacio en disco: Al menos 1,5 GB
- Otros: USB Incorporado, conexión a internet, lector de CDs
- Panther permitia el entorno de ventanas de Mac OS 9, este modo “Classic”, permitía compatibilidad extra, a costa de consumir el doble al mostrar las ventanas en pantalla.
![]() |
Figura 3: Desktop Mac OS X 10.3 Panther |
Principales
características nuevas de la versión Mac OS X 10.3 Panther
Como se describe anteriormente, se mejoró el rendimiento, la
compatibilidad y alrededor de 150 funcionales más, destacamos las más
importantes a continuación:
- Finder: Actualizado con una nueva interfaz, un motor de búsqueda dinámico, una barra de desplazamiento personalizable.
- Fast User Switching: Permitía mantener varias sesiones abiertas en el mismo equipo.
- Exposé: Ayuda al usuario manejando las ventanas y mostrándolas como miniaturas.
- TextEdit: Mayor compatibilidad con los documentos Microsft Word.
- Xcode (herramientas de desarrollador): Mejor rendimiento al compilar con GCC.
- Preview: Añade velocidad en la visualización de los PDFs.
- QuickTime: Soporta videos en HD.
- Compatibilidad con Windows: mejora de compatibilidad con Active Directory y VPNs basadas en SecurIDCompatibilidad con FAX.
- FontBook: gestor de fuentes, que permite visualizar, gestionar y categorizar tus fuentes del sistema.
- FileVault: Cifrado en el momento para la carpeta Home del usuario.
- iChat AV: Chat con posibilidad de conferencias con Audio-Video.
- Safari: Nuevo navegador para Panther con nueva interfaz y más funcionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario