
Una vez ejecutado, realiza un ataque de Pharming local, es decir, cambia en el fichero hosts la asignación de direcciones IP de las entidades bancarias atacadas, haciendo que el phishing del sitio sea de difícil detección.
Utilizar iPhone o iPad como reclamo para el mundo del malware no es algo nuevo, por lo que se debe estar atento a no caer en estas campañas de spam que siguen utilizando los mismos reclamos desde hace ya muchos años. Desde Seguridad Apple os recomendamos revisar periódicamente el contenido de vuestro archivo hosts e instalar un antimalware profesional para Mac OS X con protección en tiempo real, ya que los ataques de pharming también se hacen con asiduidad con objetivos centrados en sistemas Mac OS X, como el archifamoso caso de DNS Changer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario