Continuamos con la serie sobre la historia de los sistemas operativos Mac OS con la llegada a la Edad Moderna. Para nosotros, esta Edad Moderna comprende toda la generación Mac OS X a la que se llegó en el año 2000, sufriendo un cambio radical, principalmente, debido al cambio del lenguaje de programación sobre el que se fundamentaban.
Recordemos que en un principio Mac OS fue escrito en ¡Pascal! y reescrito en la versión 7 en lenguaje C++. Durante 14 años el sistema operativo Mac OS se fue adaptando a los distintos cambios en los equipos Macintosh. En 1996 Apple adquiere NeXTSTEP y deciden portar el recién comprado sistema operativo a la plataforma PowerPC.
Recordemos que en un principio Mac OS fue escrito en ¡Pascal! y reescrito en la versión 7 en lenguaje C++. Durante 14 años el sistema operativo Mac OS se fue adaptando a los distintos cambios en los equipos Macintosh. En 1996 Apple adquiere NeXTSTEP y deciden portar el recién comprado sistema operativo a la plataforma PowerPC.
NeXTSTEP se convirtió en el famoso Mac OS X y fue presentado en el año 2000 como una versión beta para desarrolladores y el público en general. La primera versión de Mac OS X fue 10.0, conocida como Cheetah. Se trataba de un moderno sistema operativo con un núcleo Mach basado en UNIX. Existía el problema de que las APIS del sistema operativo eran incompatibles con el Mac OS anterior por lo que Apple se vió obligada a desarrollar un emulador, denominado BlueBox, para conseguir ejecutar las aplicaciones de las anteriores versiones de Mac OS en su nuevo y flamante Mac OS X.
Requisitos de Mac OS X
Power Mac G4 Graphite |
- Power Mac G3, G4, G4 Cube.
- iMac.
- PowerBook G3, G4.
- iBook.
Detalles y funcionalidades
El terminal permitió a los usuarios poder utilizar la base del sistema Unix mediante una interfaz de línea de comandos. APIs con soporte para Carbon y Cocoa. Con estas API los usuarios desarrollarán las aplicaciones para el sistema operativo.
Aqua, la nueva interfaz gráfica. Sencilla y a la vez muy intuitiva concedió a la experiencia de usuario en Mac OS algo hasta el momento nunca visto. El Dock revolucionó la forma de organizar las aplicaciones en la interfaz de usuario, un cambio radical en la manera que se gestionaba en versiones anteriores.
Por otro lado, la memoria protegida conseguía que si corrompía una zona de memoria, las otras no se vieran afectadas. Esta funcionalidad fue objeto de deseo por Apple durante muchos años, y una de las causas por las que cambiaron tantas cosas en el paso de Mac OS a Mac OS X.
También incorporó multitarea prioritaria, fue la capacidad de dar prioridades a los procesos. Fue una de las características más esperadas en los Mac. Con esta funcionalidad un proceso podría tener más prioridad que los otros, indispensable para que el usuario tenga la sensación de que algunos procesos nunca se quedan "pillados".
Otras novedades
Estas fueron los principales avances, pero no los únicos. Algunas incorporaciones más fueron:
- Mail: Cliente de correo electrónico.
- Address Book: Libreta de direcciones.
- Text Edit: Procesador de texto.
- AppleScript: Scripting para Mac OS X.
- Sherlock: Escritorio y búsqueda en Internet.
- Soporte de PDF: Creación de PDFs de forma nativa.
- Internet Explorer. Sí, soportaba IE.
Hasta aquí llega el primer artículo sobre la edad moderna de los sistemas operativos Mac OS X. En la próxima entrega se hablará sobre Mac OS X 10.1 Puma.
Aqua, la nueva interfaz gráfica. Sencilla y a la vez muy intuitiva concedió a la experiencia de usuario en Mac OS algo hasta el momento nunca visto. El Dock revolucionó la forma de organizar las aplicaciones en la interfaz de usuario, un cambio radical en la manera que se gestionaba en versiones anteriores.
Por otro lado, la memoria protegida conseguía que si corrompía una zona de memoria, las otras no se vieran afectadas. Esta funcionalidad fue objeto de deseo por Apple durante muchos años, y una de las causas por las que cambiaron tantas cosas en el paso de Mac OS a Mac OS X.
También incorporó multitarea prioritaria, fue la capacidad de dar prioridades a los procesos. Fue una de las características más esperadas en los Mac. Con esta funcionalidad un proceso podría tener más prioridad que los otros, indispensable para que el usuario tenga la sensación de que algunos procesos nunca se quedan "pillados".
Otras novedades
Internet Explorer:mac 5.1 |
- Mail: Cliente de correo electrónico.
- Address Book: Libreta de direcciones.
- Text Edit: Procesador de texto.
- AppleScript: Scripting para Mac OS X.
- Sherlock: Escritorio y búsqueda en Internet.
- Soporte de PDF: Creación de PDFs de forma nativa.
- Internet Explorer. Sí, soportaba IE.
Hasta aquí llega el primer artículo sobre la edad moderna de los sistemas operativos Mac OS X. En la próxima entrega se hablará sobre Mac OS X 10.1 Puma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario