
Comenzamos el lunes 15 informándoos de la posibilidad de que Apple permita la migración de algunas aplicaciones de iOS a la App Store de Mac, algo que haría que los usuarios pudiesen interactuar entre ambas plataformas.
El martes 16 os alertamos de una vulnerabilidad que te permite acceder a la configuración de la App Store de macOS High Sierra introduciendo cualquier contraseña, una vulnerabilidad parecida a la reciente I Am Root.
El jueves 18 os alertamos de la última oleada de ataques Phishing, la cual tiene como principal objetivo a los usuarios de Apple en los países de América del Sur.
El viernes 19 os hablamos de chaiOS, un enlace que ha aparecido por internet durante el pasado mes y que es capaz de provocar el “crasheo” del iPhone, en algunos casos con la simple previsualización del enlace.
El sábado 20 os contamos cómo funciona la IA detrás de “Hey Siri” y que ocurre con tu información cuando esta es recopilada por tu iPhone.

El lunes 22 comenzamos la semana avisándoos de la llegada de OSX/MaMi un nuevo malware en macOS que es capaz de modificar tus DNS para redirigir tu tráfico de internet al servidor de un atacante.
El martes 23 os contamos por qué el Experto Forense del FBI Stephen Flatley ha calificado a los expertos de ciberseguridad en Apple como “genios malvados”.

El jueves 25 os contamos como una vulnerabilidad en Homekit podría comprometer la seguridad de todo un hogar.
El viernes 26 os enseñamos a crear y activar una cuenta Root en vuestro Mac en tan solo 7 pasos, algo fundamental para todos los Power Ussers.
Finalmente, el sábado hablamos doblemente de Star Wars: Episodio VIII Los últimos Jedi y de cómo se creó el guión utilizando un Macbook Air sin conexión a Internet y también del trailer de la película realizado con un ordenador Apple IIc de 1979.
No hay comentarios:
Publicar un comentario