En primer lugar, para ocultar archivos o carpetas de Mac se debe tener la Terminal abierta. Esto se puede hacer a través de Spotlight. Una vez el Terminal hay que escribir chflags hidden [ruta de la carpeta o archivo que se quiera ocultar]. Si abrimos el Finder e intentamos localizar dicho archivo ya no lo veremos. Como se ve, es un método muy sencillo para ocultar la información en el sistema de archivos. Eso sí, no debemos olvidarnos de la ruta del archivo si, a posteriori, queremos encontrarlo y poder volver a mostrarlo.
Figura 1: Ocultar archivos o carpetas en Mac |
Para mostrar el archivo, debemos acceder a la ruta del archivo o la carpeta oculta. Ahora, debemos ejecutar la orden inversa, es decir, chflags nohidden [ruta del archivo o carpeta que se quiere recuperar o volver a mostrar]. Una vez ejecutada esta instrucción el archivo volverá a ser visible para los usuarios. Como es lógico, si queremos ocultar o proteger archivos sensibles o críticos este método no sería válido. Habría que optar por la gestión de permisos para diferentes usuarios o, incluso, cifrar la información, por ejemplo con claves PGP o GPG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario