
- CVE-2014-4460, que dejaba la caché del navegador sin borrar tras una sesión de navegación privada.
- CVE-2014-4461, que permitía a una aplicación maliciosa ejecutar código arbitrario con ciertos privilegios.
- CVE-2014-4463, que permitía a un atacante en posesión del dispositivo exceder el número de intentos máximo para introducir el passcode.
- CVE-2014-4452 y CVE-2014-4462, que provocaba crashes y ejecuciones de código arbitrario en el navegador al visitar ciertos sitios web maliciosos.
Por otro lado, OS X Yosemite ha recibido su actualización 10.10.1, que ha solucionado el gran lunar que llevaba más de un mes arrastrando este sistema operativo: los problemas de conectividad Wi-Fi, que variaban desde conexiones intermitentes hasta la completa incapacidad de algunos usuarios para conectarse a cualquier red inalámbrica.
![]() |
Figura 1: OS X Yosemite 10.10 |
Además, arregla otra serie de bugs, como el que impedía que ciertos emails se enviasen al utilizar determinados proveedores de correo, o el que impedía que ciertas actualizaciones se mostrasen en la Mac App Store. Y en lo relativo a seguridad, la actualización 10.10.1 cierra los siguientes CVEs, que comprometían la privacidad de los usuarios:
- CVE-2014-4460, que dejaba la caché del navegador sin borrar tras una sesión de navegación privada.
- CVE-2014-4453, por el que se incluía información de localización como parte de la conexión incial entre Spotlight o Safari y los servidores de Spotlight Suggestions.
- CVE-2014-4458, que añadía cookies innecesarias al hacer una petición vía About This Mac.
- CVE-2014-4459, que afectaba a WebKit, permitiendo la ejecución de código arbitrario visitando una web creada por el atacante.
Un informe detallado de los CVEs a los que afecta esta actualización, puede consultarse en la web de Apple.
About the security content of Apple TV 7.0.2: https://support.apple.com/en-us/HT6592
ResponderEliminar