Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Apple Park. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple Park. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2018

Fue Noticia en seguridad Apple: del 5 al 17 de marzo

Con la semana santa a la vuelta de la esquina en Seguridad Apple continuamos trayéndoos las mejores noticias en el ámbito de la seguridad informática relacionadas con el mundo de la manzana. Este es nuestro nuevo Fue Noticia, sección en la que os traemos un breve resumen de las noticias más relevantes de las últimas dos semanas. Todo ello aderezado con el mejor contenido de otros sitios de referencia.

Comenzamos el lunes 5 contándoos como el mismísimo Steve Wozniak fue estafado perdiendo 7 bitcoins. Por suerte para el esto sucedió hace años, cuando la criptomoneda apenas tenía valor.

El martes 6 os presentamos GrayKey, una herramienta bastante misteriosa cuya finalidad es desbloquear dispositivos con iOS 11 y tiene un precio desorbitado.

El miércoles 7 os hablamos de la nueva herramienta desarrollada por la firma de seguridad Cellebrite y de cómo sería capaz de desbloquear los nuevos iPhone.

El jueves 8 os avisamos de la inminente llegada de actualizaciones de iOS 11.3, macOS 10.13.4 y tvOS 11.3 y os adelantamos algunas de las nuevas funcionalidades que traerán las mismas.

El viernes 9 os contamos como los cristales del nuevo Apple Park se han convertido en un peligro para algunos de sus empleados. 

El sábado 10 os presentamos la hazaña de un exprogramador que ha sido capaz de devolverle la vida a un Apple I y ejecutar en él un programa desde su iPad.

El domingo os avisamos de que Apple ha publicado una guía rápida sobre como diferenciar los correos enviados por la compañía de correos falsos (normalmente asociados a ataques Phishing).

El lunes 12 comenzamos la semana hablando sobre la venta de cuentas de Apple ID comprometidas por unos 15 dólares, también os mostramos la comparativa con el precio de otras cuentas robadas y os explicamos a que se debe su alto precio. 

El martes 13 os contamos cómo ha evolucionado el malware en Mac durante los últimos meses, todo ello gracias al informe publicado por Malwarebytes en el que se detalla el estado del malware en Mac.

El miércoles 14 os confirmamos la fecha del WWDC de 2018, evento en el que se espera que Apple presente iOS 12, macOS 10.14 y watchOS 5.

El jueves 15 os hablamos del crecimiento del malware en Mac durante los últimos años y de cómo esta tendencia al alza no parece que vaya a parar. Ademas os hablamos de los 4 malwares dirigidos hacia Mac mas importantes en lo que va de año.

El viernes 16 os contamos como al menos 160 restaurantes de la cadena Applebee´s han sido infectados por un malware que extraía información de sus terminales de venta.

Finalmente, ayer, sábado, os contamos un poco de historia hablando sobre el valor que tienen los dispositivos Apple antiguos. Un interesante post en el que se muestran los diferentes precios que tienen los dispositivos, en función de si están en perfecto estado o tienen alguna avería o rasguño.

Os esperamos en dos semanas con nuestro resumen bisemanal de Fue Noticia en Seguridad Apple. Que paseis una gran semana y que la actualidad en el mundo de la manzana mordida nos lleve los días. 

viernes, 9 de marzo de 2018

Empleados de Apple atravesando los cristales de la nueva sede de Cupertino

El nuevo Apple Park como todos los edificios de la empresa de Cupertino goza de un diseño futurista y minimalista en el que abundan las grandes superficies acristaladas, algo que ha causado más de un dolor de cabeza a algunos de sus empleados. Recientemente se ha sabido que la abundancia de paredes acristaladas han causado más problemas de lo que deberían, como ha demostrado el periódico San Francisco Chronicle en un artículo en el que ha publicado algunas de las llamadas recibidas por los servicios de emergencias acerca de incidentes sufridos en la nueva sede de Apple.

Las autoridades están preocupadas con el diseño del campus, especialmente con el edificio Albert Salvador ya que mucha gente es incapaz de ver la diferencia entre una puerta automática y una ventana. En el periódico se publicaron tres incidentes que sucedieron en un intervalo de tiempo menor a tres días, todos ellos relacionados con los paneles de cristal. A continuación os mostramos la conversación de una de estas llamadas en la que un empleado atraviesa un panel de cristal y sufre algún corte.

Figura 1: Llamada al 911 desde el Call Center del Apple Park.

En este caso, como en los otros dos publicados por el periódico los empleados afectados confunden un panel de cristal con una puerta automática e intentan atravesarlo sin darse cuenta. En dos de ellos los empleados logran atravesar el cristal lo que les provoca contusiones y algún que otro corte. También se ha sabido que algunos empleados han pegado Post-its en algunos de los paneles para poder diferenciarlos de las puertas, pero han sido retirados porque afectaban a la estética del edificio. Sin duda una técnica interesante para evitar futuros accidentes. ¿Cuál será la próxima medida tomada por los empleados de Apple para no sufrir este tipo de accidentes?

domingo, 14 de enero de 2018

Fue Noticia en seguridad Apple: del 1 al 14 de enero

Ya es 2018 y en Seguridad Apple no dudamos en comenzar el año trayéndoos las mejores noticias en el ámbito de la seguridad informática relacionadas con el mundo de Cupertino. Este es nuestro nuevo Fue Noticia, sección en la que os traemos un breve resumen de las noticias más relevantes de las últimas dos semanas. Todo ello aderezado con el mejor contenido de otros sitios de referencia. 

Comenzamos el lunes 1 felicitándoos el año y deseándoos lo mejor para este 2018, año en el cual tendremos muchas noticias interesantes que contaros sobre el mundo de la manzana.

El martes 2 os presentamos IOTransfer 2 una herramienta que permite a los usuarios prescindir de iTunes para transferir sus archivos a sus equipos. También podrás usar IOTransfer 2 para liberar espacio en tu dispositivo.

El miércoles 3 os traemos novedades sobre el proceso de construcción del Apple Park gracias a una exploración realizada con drones, en la que se muestra un nuevo puesto de seguridad y un gran avance en el trabajo de paisajismo.

El jueves 4 os presentamos la nueva aplicación de Cisco Connector para iOS 11. Una herramienta capaz de ofrecer a las empresas una mayor visibilidad y control sobre la actividad de red de sus dispositivos.

El viernes 5 analizamos con vosotros la actualización de las App Store Gidelines, actualización en la que se han incorporado nuevas secciones sobre VPNs y criptomonedas.

El sábado 6 os contamos la nueva estrategia tomada por Protonmail para llegar a un mayor número de clientes a través de la oferta de soporte para otros servicios de mensajería.

El domingo os explicamos cómo podéis hacer capturas de una ventana específica en macOS en tan solo cinco sencillos pasos.

El lunes 8 comenzamos la semana avisándoos de que las vulnerabilidades Meltdown y Spectre también afectan a dispositivos Apple. La compañía de Cupertino ya ha lanzado actualizaciones de seguridad para corregirlas.

El martes 9 os avisamos de la llegada de iOS 11.2.2 y de macOS 10.13.2, actualizaciones que han surgido como consecuencia de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre.

El miércoles 10 os traemos el ultimo webinar de la serie Code Talks for Devs, en el que Javier Espinosa explica cómo proteger un recurso en una aplicación Android a través de Limited Secrets.

El jueves 11 os contamos como podéis aplicar correctamente las actualizaciones de seguridad lanzadas por Apple en cada uno de los dispositivos que han podido verse afectados por Meltdown.

El viernes 12 os informamos de que Apple seguirá amoldándose a las exigencias del gobierno chino para poder trabajar en el país nipon.

Finalmente, el sábado hablamos sobre un servicio que Apple lanzó como su primera plataforma en Internet, el cual, a pesar de su aspecto moderno y global, no tuvo el éxito esperado por parte de la empresa.

Sin duda, han sido unas semanas ajetreadas en el mundo de la manzana mordida, os esperamos en un par de semanas con nuestro resumen bisemanal y con toda la actualidad que vaya surgiendo que, sin duda, la habrá y vienen semanas interesantes.

miércoles, 3 de enero de 2018

Una nueva exploración aérea con drones revela novedades en el Apple Park

No es ningún secreto que Apple está construyendo su nuevo cuartel general, esto ha llamado la atención de muchos curiosos que no han dudado en sacar sus drones a la calle para explorar cómo será el nuevo Apple Park desde terrenos colindantes. Hace unos meses os mostramos las primeras imágenes aéreas del nuevo complejo de Cupertino, hoy os traemos noticias de cómo ha avanzado la construcción y la estética del Apple Park.

Con el trabajo de paisajismo del área central del campus prácticamente acabada, gran parte del espacio ha sido cubierto con árboles y césped, en algunas imágenes tomadas por Matthew Roberts también podemos observar que la construcción de la charca artificial ha sido terminada, incluyendo una pequeña área de descanso con bancos para que los empleados puedan descansar. El trabajo de paisajismo sigue progresando a lo largo de varias secciones del campus, como en los alrededores del centro de fitness y las cuestas cercanas al camino principal, lugar en el que se ha construido un nuevo puesto de seguridad.

Figura 1: Centro de invitados Apple Park.

Los empleados de Apple han estado activos en el campus desde hace unos meses, todavía no se sabe con seguridad cuántos de ellos han sido capaces de dar una vuelta completa alrededor del edificio central, de aquí a unos meses las instalaciones deberían estar preparadas para recibir a más de 12,000 empleados, incluyendo a ejecutivos de alto nivel como el presidente Tim Cook. El Teatro Steve Jobs fue terminado justo a tiempo para el acontecimiento iPhone de septiembre, y el Centro de Visitas abrió sus puertas al público el 17 de noviembre.

domingo, 27 de agosto de 2017

Fue Noticia en Seguridad Apple: del 14 al 26 de Agosto

Continuamos trabajando este mes de agosto para traeros las mejores noticias en el ámbito de la seguridad informática relacionadas con Apple. Este es nuestro nuevo Fue Noticia, sección en la que os traemos un breve resumen de las noticias más relevantes de las últimas dos semanas. Todo ello aderezado con el mejor contenido de otros sitios de referencia.

Comenzamos el lunes 14 último ataque de phishing contra Apple aprovechando la imagen de la cantante Rihanna para captar la atención de los usuarios de iTunes. También se ha utilizado la imagen de Madonna para realzar este mismo ataque.

El martes día 15 hablamos de un nuevo Jailbreak para iOS 9.3.5. Utiliza una herramienta llamada Phoenix y hace posible que los usuarios con esta versión de iOS puedan realizarle Jailbreak a su dispositivo. 

El miercoles 16 nos hicimos eco de un nuevo leak obtenido a través del HomePod donde se deduce que habrá un Apple TV a 4K. Con el 4K convirtiéndose casi en un estándar era cuestión de tiempo que Apple apostase por él y gracias a este leak en el código del HomePod sabemos que estará en la próxima release del producto.

El jueves 17 comentamos la noticia que anuncia el fin de vuelos de drones sobre el nuevo Apple Park. La construcción de la que será la nueva sede de Apple no causado indiferencia, varios pilotos de drones han decidido sobrevolar las instalaciones y tomar las primeras imágenes del Apple Park desde el aire, hasta hoy. 

El viernes 18 hablamos de una aplicación llamada Cloak it que nos ayudará a añadir una nueva capa de seguridad a la hora de utilizar el sistema de mensajería iMessage de Apple.

El sábado 19 contamos que cifrar nuestras copias de seguridad añade riesgos adicionales, hasta el punto de que alguien podría llegar a cuestionarse si realmente merece la pena almacenarlas cifradas en nuestro ordenador.

El domingo 20 comenzamos una serie de 4 artículos en los cuales iremos contando trucos y consejos para tener protegido tu Mac durante las vacaciones de verano. Cada artículo ofrecerá 5 consejos que mostrarán cómo mejorar la seguridad de tu macOS Sierra.

El lunes 21 dimos algunos consejos a la hora de escoger la mejor VPN para tu iPad. Recuerda que tener una VPN activa te añade una capa extra de seguridad además de otros beneficios. En este artículo mostramos una selección de las mejores VPN de 2017.

El martes 22 publicamos el segundo artículo con trucos y consejos para tener protegido tu Mac durante las vacaciones de verano. Esta vez hablaremos del cortafuegos, cifrado de la información del disco o cómo desactivar la geolocalización cuando no sea necesaria.

El miercoles 23 ofrecimos el avance la charla de ElevenTalks sobre conceptos de Inteligencia Artificial y Machine Learning aplicados a la ciberseguridad. No te pierdas esta charla donde se habla de dos temas de máxima actualidad.

El jueves 24 publicamos la tercera parte de nuestros consejos de seguridad Mac para este verano. Esta vez nos centramos en comprobar que estamos compartiendo información en la red o alguna opción de acceso remoto activada.

El viernes 25 finalizamos nuestra serie de consejos de seguridad para este verano con la publicación de la cuarta y última parte. Antivirus, https y VPN son algunos de los temas que se han tratado en este artículo.

Finalmente, el sábado 26 recordamos que también tienes que proteger tu smartphone. En él os contamos las diferencias entre Android y iOS en temas de seguridad así como una visión global de el estado de la seguridad de dichos dispositivos.

Hasta aquí la información del mundo Apple que como cada dos semanas os traemos a través de nuestro "Fue noticia". Desearos unas felices vacaciones a aquellos que las comenzáis ahora y una feliz vuelta de las mismas a los que os incorporáis a la vida laboral.

jueves, 17 de agosto de 2017

Cesará el vuelo de drones sobre el Apple Park

En febrero Apple anunció que su campus estaba en construcción, antes de comenzar con la construcción del Apple Park el terreno era propiedad de Hewlett Packard y apenas estaba pavimentado. Apple ha encargado alrededor de 9000 árboles para dar un mejor aspecto a sus instalaciones y causar un menor impacto visual. Su diseño se ha basado en la visión ecológica de Steve Jobs, incluyendo un pequeño centro de datos alimentado únicamente por energía solar. El nuevo campus será capaz de generar 17 mega-vatios provenientes de la energía solar, con los que se cubrirá alrededor del 75% de la demanda energética del parque.

La construcción de la que será la nueva sede de Apple no causado indiferencia, varios pilotos de drones han decidido sobrevolar las instalaciones y tomar las primeras imágenes del Apple Park desde el aire. El último vuelo de drone realizado sobre el Apple Park muestra los grandes progresos que se han realizado en la construcción del campus de la empresa de Cupertino, en él se ve el nuevo teatro bautizado como Teatro Steve Jobs y el nuevo tejado del centro de visitantes. Todavía no podemos saber cuántos videos más podremos ver a partir de los próximos meses, ya que según algunos pilotos Apple ha contratado algunos vigilantes cuyo trabajo consiste en abatir los drones sobrevolando la zona.

Figura 1: Vista aérea del Apple Park.

Actualmente, el Apple Park no está listado como “área restringida de vuelo” por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Actualmente la FFA exige que al realizar vuelos el dron nunca se acerque más de 360 pies a edificios y que el piloto tenga una línea de visión directa con el drone en todo el tiempo de su vuelo. El espacio aéreo navegable por encima de los 500 pies esta limitado a los aviones. La FFA permite el vuelo de drones hasta una altura máxima de 400 pies desde el nivel del suelo, pero según algunas sentencias judiciales del siglo 20 se explica que un terrateniente posee el espacio aéreo sobre sus tierras hasta una altura de 365 pies. Esto dejaría un pequeño margen para el vuelo de drones pero lo más probable es que nazca una nueva batalla legal durante los próximos meses. Apple tiene un montón de restricciones, peso si pueden demostrar que los drones están causando molestias o violando alguna de las leyes de California. Los drones que despeguen o accedan a propiedades privadas pueden acabar con un delito de allanamiento.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares