Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Novell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novell. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2018

Fue Noticia en seguridad Apple: del 26 de noviembre al 9 de diciembre

Damos la bienvenida a diciembre y a pesar del frío en Seguridad Apple continuamos trabajando para traeros algunas de las mejores noticias en el ámbito de la seguridad informática relacionadas con el mundo de la manzana. Este es nuestro nuevo Fue Noticia, sección en la que os traemos un breve resumen de las noticias más relevantes de las últimas dos semanas. Todo ello aderezado con el mejor contenido de otros sitios de referencia.

Comenzamos el lunes 26 explicándoos cómo la acusada de cometer un tiroteo ha logrado borrar el contenido de su iPhone tomado como prueba y las consecuencias de sus actos.

El martes 27 os hablamos de cómo un test de seguridad en Dropbox ha revelado tres vulnerabilidades Zero-Day en los productos de Apple.

El miércoles 28 os contamos cuales son las funcionalidades de la aplicación Utilidad de seguridad de Arranque del chip T2.

El jueves 29 os presentamos la patente de Apple que ha revelado la posibilidad de que en un futuro dispongamos de Siri Offline en nuestros dispositivos

El viernes 30 os hablamos de DriveSavers y de su misteriosa nueva herramienta que es capaz de extraer el contenido de los iPhones con una efectividad del 100%.

El sábado 1 indagamos en la historia de Apple para hablaros de como Apple conquistó el mundo de la educación con su Apple II “Darth Vader”.

El lunes 3 os contamos como desbloquear vuestro Apple Watch autenticándoos desde vuestro iPhone, sin duda el método más cómodo y rápido de hacerlo.

El martes 4 os explicamos cómo obtener la contraseña de redes WiFi a las que te has conectado anteriormente con tu Mac siguiendo 6 simples pasos.

El miércoles 5 os hablamos del problema de las fotos obscenas en Airdrop y de cómo podéis evitar recibirlas.


El jueves 6 os contamos como un leak de Apple ha revelado detalles acerca del diseño de los iPhones que saldrán durante el próximo año.

El vierns 7 os presentamos FleetSmith, una herramienta con la que podreis gestionar los dispositivos Apple de vuestra empresa.

Finalmente, ayer sábado contamos como Apple y Novell se aliaron para portar las aplicaciones Mac OS en 1985, mucho antes de 2005 cuando pasaron de PowerPC a Intel.

sábado, 8 de diciembre de 2018

El proyecto olvidado Star Trek: cuando Apple y Novell se unieron para portar las aplicaciones Mac a Intel ... en 1985

Es habitual pensar que el salto de Apple de PowerPC a Intel ocurrió con el Mac OS X en 2005. Pero la realidad es que ya en 1985, poco después de que Steve Jobs "dejara" la empresa, ya comenzaron algunos movimientos internos para conseguir exportar aplicaciones Mac OS a la arquitectura x86. Pero aún pesaba la sombra de Jobs que era totalmente contrario a esta operación, así que no fue hasta varios años después, en 1992, cuando su sucesor y némesis, John Scully, resucitó el proyecto.

Microsoft Windows 3.1 apareció ese mismo año, en 1992 y se convirtió rápidamente en un producto estrella en el mercado informático. Además de ser una amenaza para Apple, ofreciendo un sistema operativo basado en una interfaz gráfica (igual que el Mac OS, lo que enfadó y mucho a Jobs tal y como ya contamos en su día aquí), también lo era para la empresa Novell. Windows y sobre todo el futuro Windows NT eran una auténtica amenaza para el producto NetWare, el cual tenía el monopolio de las redes de ordenadores.

Figura 1. Consola de administrador para Novell Netware 3 (1998). Fuente

El presidente de Novell, Darrell Miller, hizo una propuesta al CEO de Apple de la época, John Scully, para portar las aplicaciones Mac OS a la arquitectura x86 de Intel. Al principio, Scully no estaba mucho por la labor, él pensaba que el futuro del negocio de Apple no pasaba por el hardware (fabricar ordenadores) y quería centrarse sólo en software. Pero finalmente también llegó a la conclusión que sería una buena forma de llevar ese software fuera de la arquitectura Apple y expandir fronteras. Además también tenían el apoyo del CEO de Intel, Andy Grove, el cual también veía una amenaza en Microsoft y sus productos.

Figura 2. Steve Jobs, John Scully y Steve Wozniak presentando el Apple IIc en 1984 en San Francisco. Fuente.

Así que un día de San Valentín de 1992 nació el proyecto llamado Star Trek con su eslogan "Star Trek: para ir audazmente hacia donde ningún Mac OS ha llegado antes", formado por ingenieros de Apple y Novell. El objetivo era portar aplicaciones (y el Mac OS) al 486 de Intel con una fecha de entrega el día de Halloween de ese mismo año, en octubre. La tarea no fue fácil, prácticamente todo el Mac OS estaba programado directamente en ensamblador 680x0 entre otras cosas para que fuera lo más rápido posible y ocupar el mínimo de espacio. Por lo tanto, todo ese código no se podía exportar directamente a 486 así que habría que reescribirlo desde cero (otras partes fueron mas sencillas de exportar al estar programadas mayoritariamente en Pascal). En el siguiente video, uno de los integrantes del equipo Star Trek, Tom Rolander (de Novell) , nos explica detalles de la demo que estaban creando:


Finalmente cumplieron los plazos de entrega y el 1 de diciembre de 1992 tuvieron la primera demo totalmente funcional del producto. Para los directivos de Apple era realmente alucinante ver como programas como el clásico Finder o incluso programas comerciales como QuickDraw o QuickTime se podían ejecutar perfectamente en un PC con un microprocesador Intel. Lamentablemente, John Scully terminó su carrera en Apple justo en mitad del proyecto y el nuevo CEO, Michael Spindler, no tenía muchas ganas de continuar con él (estaban centrados más en el System 7 para los PowerPC). Así el proyecto fue cancelado y ya no se vería algo como ejecutar aplicaciones Mac en un Intel hasta que Apple compró NeXT en 1996, justo en la llegada de nuevo de Steve Jobs a Apple. Finalmente en junio de 2005, Jobs anunció el cambio de plataforma PowerPC a Intel.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares