
Comenzamos el lunes 13 hablándoos de una de las primeras filtraciones de información acerca de iOS 13.
El martes 14 os avisamos de la llegada de actualizaciones para los sistemas operativos de Apple con las que se han parcheado hasta 100 vulnerabilidades.

El jueves 16 os explicamos por qué se destrullen alrededor de 66.000 iPhones al año tras haber sido donados para su reacondicionamiento .
El viernes 17 os alertamos de una vulnerabilidad descubierta por WhatsApp que permitía la instalación de un spyware israelí en dispositivos iOS y Android.
El sábado 18 indagamos en la historia de Apple para hablaros de cunado Bob Dylan denunció a Apple por el nombre de un lenguaje de programación.

El domingo 19 os enseñamos como podéis marcar o generar archivos de plantilla en macOS y así evitar estar haciendo copias de seguridad constantemente.
El lunes 20 os alertamos del descubrimiento de ZombieLoad, una vulnerabilidad que afecta a los chips fabricados por Intel desde el 2011 hasta la fecha.
El martes 21 os contamos como esconder un payload en los metadatos de una foto.
El jueves 23 os contamos que opinan los expertos acerca de la vulnerabilidad de WhatsApp descubierta la pasada semana y os recordamos la importancia de mantenerse actualizado.
Finalmente, el sábado 24 publicamos sobre la demoscene del Apple II, la cual sigue activa llevando al límite las capacidades este equipo de los años 70.
Os esperamos en dos semanas con un nuevo resumen bisemanal y con toda la actualidad y seguridad del mundo de la manzana mordida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario