
Ya entrado el otoño en
Seguridad Apple no descansamos y continuamos trayéndoos las mejores noticias en el ámbito de la seguridad informática relacionadas con
Apple. Este es nuestro nuevo Fue Noticia, sección en la que os traemos un breve resumen de las noticias más relevantes de las últimas dos semanas. Todo ello aderezado con el mejor contenido de otros sitios de referencia.
Comenzamos el lunes 6 hablándoos de una
vulnerabilidad en Tor Browser para
Mac que expone tu dirección IP, todo a raíz de una vulnerabilidad en el núcleo de Firefox.
El martes 7 os avisamos de la llegada de otra de nuestras
ElevenPaths Talks, en este caso el tema de la
Talk fue el lado oscuro de la esteganografía, sin duda un tema muy interesante. A su vez os invitamos a seguir de cerca esta tercera temporada y os recordamos que podeis encontrar las temporadas anteriores en nuestro canal de
YouTube.
El miércoles 8 os contamos como los investigadores de
Keen Labs han destapado en la
Pwn20wn una
vulnerabilidad WiFi que permitiría ejecutar código arbitrario en un
iPhone 7 corriendo
iOS 11.1, tarea por la que el equipo ha sido recompensado con 110.000$.

El jueves 9 os hablamos de la posibilidad de que
Apple decida
compartir la información recolectada por Face ID con algunas aplicaciones de terceros y los riesgos y ventajas que eso podría conllevar.
El viernes 10 os presentamos
Apple Pay Cash, el nuevo servicio de
Apple que te permitirá realizar
pagos a través de iMessage. Por el momento solo esta disponible en Estados Unidos en su versión beta para las versiones de
iOS 11.2 y
watchOS 4.2.
El sábado 11 echamos la vista atrás para indagar un poco en la historia de
Apple y os contamos cómo influyó
Hollywood en el
cambio de orientación del logo de Apple, haciendo rectificar a
Steve Jobs en una de sus decisiones.

El domingo os contamos como el
Machine Learning de
Apple puede
sacar a la luz algunos de tus secretos, además de explicaros en que consiste el funcionamiento de
Core ML.
El lunes 13 os contamos como un equipo e de la llegada del
primer Jailbreak para iPhone X e iOS 11.1.1. El mundo del jailbreak no descansa, y en este caso ha sido
Liang Chen, investigador de
Tencent Keen Lab quien ha demostrado que hacer
Jailbreak a un
iPhone x es posible durante la conferencia
POC2017 de Corea del Sur.
El martes 14 os contamos como un equipo de investigadores ha logrado
bypassear el nuevo Face ID del
iPhone X utilizando una máscara hecha a medita, todo ello por menos de 150$.

El miércoles 15 os avisamos de la llegada de otra
entrega de CodeTalks4Debs. En este caso la charla aborda el tema de la implementación de
Latch Cloud TOTP en
.NET y
NodeJS.
El jueves 16 os contamos como un niño de 10 años ha sido capaz de
burlar la seguridad del nuevo Face ID y os hablamos de algunos otros casos en los que un simple parecido físico permite engañar al nuevo sensor de
Apple.
El viernes 17 os alertamos de una nueva
oleada de ataques Phishing. En este caso el principal objetivo son los usuarios de
iPhone, a los cuales se les intentaba engañar a través de un correo electrónico.
Finalmente, el sábado
hablamos sobre el reloj que Apple sacó en el año 1995 y que podemos decir que fue el primer
Apple Watch de la marca. Como cada sábado un interesante artículo de historia de la marca de
Cupertino.
Os esperamos de nuevo en un par de semanas con toda la actualidad del mundo
Apple y con todo lo referente al mundo de la manzana mordida. Que tengáis una gran semana y os esperamos con un nuevo resumen en 14 días.