
Comenzamos el lunes 4 hablándoos del Security Update 2018-003 y del parcheo de más de 30 vulnerabilidades gracias a la llegada de macOS 10.13.5.
El martes 5 os contamos que novedades incorpora Mojave, el nuevo Sistema Operativo de Apple centrándonos en el apartado de la concesión de permisos.
El miércoles 6 os explicamos por qué el gobierno ruso se ha enfrentado contra Telegram y como finalmente Apple ha liberado su última actualización.
El jueves 7 os hablamos del nuevo método que utilizará iOS 12 a la hora de gestionar las contraseñas de sus usuarios.
El viernes 8 os informamos de que Apple ha liberado la API de Apple Health para los desarrolladores ofreciendo así la posibilidad de trabajar conjuntamente con aplicaciones de terceros.

El domingo cerramos la semana hablándoos de los primeros ataques que han tenido lugar tras la entrada en vigor de la nueva Ley General de Protección de Datos y que afectan a grandes empresas como Google o Facebook.
El lunes 11 os avisamos de la llegada del innovation Day 2018, evento que tendrá lugar en el auditorio de Telefonica en Madrid y en el que se verá el presente y el futuro de la red.

El miércoles 13 os hablamos de algunas de las novedades de las que ha hablado Apple en la WWDC 2018 y del hardware que no presentó.
El jueves 14 os hablamos de como macOS Mojave dificultará la instalación de malware en los dispositivos en los que se encuentre en funcionamiento.
El viernes 15 os contamos por qué Apple ha prohibido la subida de aplicaciones que mineen criptomonedas a su App Store.
Finalmente, ayer sábado contamos como de nuevo un Apple Watch sirve para ayudar a resolver un crimen aportando nuevas pistas a la investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario