Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta HTC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTC. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2015

HTC usa foto hecha con iPhone en su campaña de marketing

Curiosa la noticia de la gente de HTC que utiliza un dispositivo iPhone para hacer las fotografías de promoción de una nueva versión del M9. En esta ocasión, el fabricante de dispositivo HTC presentaba la edición limitada del M9 en oro de 24 quilates, mostrando el dispositivo apagado en twitter. Lo curioso es que en el reflejo del dispositivo se puede ver a un fotógrafo utilizando un iPhone para llevar a cabo la fotografía.  La imagen fue retirada por parte de HTC en cuanto los primeros mensajes de broma llegaron por twitter. Apple ha ganado mucha publicidad de manera gratuita, gracias al descuido en los pequeños detalles que ha tenido la marca HTC.

Pero eso no es nuevo, Apple ha ganado mucha publicidad gratuita de otras campañas de marketing de otras empresas en los últimos años, como por ejemplo de celebridades. Por ejemplo, el año pasado Oscar Ellen utilizó un dispositivo del evento de Samsung para hacerse un selfie, aunque posteriormente subiera la fotografía con un iPhone. De nuevo, publicidad gratuita para Apple.

Figura 1: Fotografía del M9 dónde puede verse el reflejo del iPhone

Otros fails como el David Ferrer. El tenista español tuiteó su apoyó a Samsung Galaxy S4, con un mensaje promocional, pero lo hizo a través de su iPhone. En definitiva, los pequeños detalles marcan la diferencia, y promocionar a otra marca de la competencia, por descuidos, es algo que puede afectar a la imagen de la compañía.

jueves, 3 de octubre de 2013

Apple NO es un Mobile Benchmark Cheater

En el mundo de los dispositivos móviles existen una buena cantidad de benchmark, es decir, conjuntos de operaciones sintéticas destinadas a medir el rendimiento de un sistema, para comparar la calidad de los nuevos terminales que se van poniendo en el mercado. Muchos de esos benchmarks como Vellamo, Mozilla Kraken o GLBenchmark son ejecutados por analistas que quieren tener datos antes de evaluar el nuevo producto generado por una gran compañía en un documento técnico y, por supuesto, son utilizados como herramienta de marketing en medios de comunicación y eventos.

En teoría, el software del benchmark debe correrse en un terminal y éste debe ejecutarlo como si fuera un código más del sistema para que las mediciones sean correctas y representativas, si no, los datos serán falsos. Es como si cuando vas al médico a hacerte un chequeo, y éste decide medirte para poder calcular lo que deberías pesar, consumir de energía al día, etcétera, tú fueras y te pusieras de puntilla aprovechando un descuido.

Figura 1:  Terminales que (Y)es, detecta el Benchmark y cambia su setup

Pues como se puede ver en la tabla superior, casi todos los fabricantes de terminales, entre los que están HTC, Samsung o LG, detectan cuando se les está lanzando el benchmark, y cambian completamente el setup del dispositivo configurando las CPUs y todos los cores al máximo de frecuencia con el objeto de dar más rendimiento durante la ejecución del test. Es decir, dejan de funcionar como un smartphone o tablet para convertirse en un dispositivo configurado únicamente para ejecutar el test, lo que falsea los resultados.

Figura 2: Resultados obtenidos con el test de Mozilla Kraken (menos es mejor)

Cuando se le engaña al terminal, y este no detecta que el programa que está ejecutando es uno de los benchmarks, entonces se obtienen los resultados reales que la prueba desea medir. Entre los terminales probados por AnandTech, casi todos estaban haciendo alguna trampa con algún test, y solo Apple y Motorola han demostrado ir sin dopping a competir en estos Mobile Benchmarks. El resto, en mayor o menor medida han resultado ser cheaters.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Oxygen Forensic Suite 2012 versión 4.6: Novedades


Hace muy poco Oxigen Forensic Suite 2012 fue actualizada a la versión 4.6 añadiendo entre otras cosas, soporte para iPhone 5 y para iOS 6, algo que pudimos probar en Seguridad Apple, haciendo un análisis forense de un iPhone 4S con iOS 6.

En esta versión se han superado los 6.000 dispositivos soportados, encontrándose entre ellos algunos tan populares como los nuevos Amazon Kindle Fire HD, HTC One Plus X, Samsung Galaxy Note II y más de 200 nuevos dispositivos móviles. Vamos a ver un poco más en detalle las características del producto.

Figura 1: Analizando un iPhone 4S con iOS6 usando Oxygen Forensic Sutite 2012 4.6

Soporte para iPhone 5, iOS 6

La última versión ahora cuenta con la compatibilidad forense con Apple iPhone 5, abriendo así la puerta a los expertos forenses para poder investigar la historia de utilización de los usuarios con smartphones de última generación de Apple. La versión Oxygen Forensic Suite 2012 v.4.6 añade soporte completo para la última versión de iOS, permitiendo a los usuarios forenses el acceso y el análisis de la información de una amplia gama de dispositivos que utilizan iOS 6, como son iPhone 3GS, iPhone 4, 4S y 5, la 4º y 5º generación de iPod Touch, iPad mini, iPad 2 y el nuevo iPad.

Soporte para archivos WAL para bases de datos SQL

La última versión añade la posibilidad de análisis de escritura anticipada de los logs - archivos WAL - disponibles en los dispositivos móviles. Las bases de datos de WAL mantienen el caché temporal de la información para ser inscrita en grandes bases de datos de los dispositivos móviles. La información disponible para el análisis desde los archivos WAL incluye contactos, mensajes y datos de aplicación. El soporte que fue añadido para analizar archivos WAL abre una oportunidad para que los expertos puedan reunir información completa y completamente actualizada del propietario de los dispositivos móviles que se encuentren en proceso del análisis forense.

Soporte para cifrado y descifrado de Imágenes DMG realizadas por terceros

El soporte añadido para las imágenes DMG permite a los usuarios de Oxygen Software acceder a las imágenes DMG cifradas y descifradas que fueron guardadas por las aplicaciones de terceros fabricantes, como Cellebrite, Elcomsoft, Lantern Lite o similares. Las características de análisis de firmas de la suite de Oxygen, tales como Timeline, Contactos agregados y Estadísticas de Comunicación, están disponibles para todas las imágenes DMG que fueron añadidas, como también a la información que se ha borrado. También permite acceder a los datos de usuario almacenados en muchas aplicaciones populares.

Algunas otras novedades
• Se ha añadido soporte para los siguientes dispositivos Android: Acer Liquid Gallant E350, HTC One X Plus, LG E970 Optimus G, Motorola RAZR M 201M, Samsung GT-N7100 Galaxy Note II, Sony Xperia LT25i Mobile, ZTE Nova V6500, entre otros. 
• Aplicaciones. Se ha añadido soporte LinkedIn para iOS y Android. También se ha añadido soporte para el navegador Google Chrome Web para iOS y Android. Además, se ha añadido soporte para el navegador Web Dolphin para dispositivos iOS. Por último, hay que citar que se ha mejorado el soporte para múltiples aplicaciones para dispositivos iOS y Android, incluyendo Google+, Dropbox, Instagram, Facebook, Mobile Spy, Twitter, etcétera. 
• Conexión. Se ha añadido la detección de dispositivos con el sistema operativo Android chino. Ahora se les reconoce como MTK chip de los dispositivos basados en Android.
Estas son algunas de las principales novedades que aporta Oxygen Forensic Suite 2012 4.6 y que como podéis observar, ayudan a limar los detalles de cualquier investigación forense en la que tenga que ver un dispositivo móvil Apple, Android, BlackBerry, WindowsPhone, etc... Si estás interesado en probar o comprar esta solución, puedes ponerte en contacto con nosotros.

jueves, 28 de abril de 2011

El lío de las patentes de móviles: Apple, Samsung, LG, Microsoft, Google, Nokia, Sony, LG, RIM, ¿Oracle?, wtf?

Seguro que has leído como nosotros cientos de noticias y artículos entre la guerra de patentes entre los distintos fabricantes de dispositivos móviles. Aquí hablamos hace tiempo sobre como Apple estaba intentado proteger sus diseños, y hace poco ha saltado a la palestra la guerra con Samsung. En fin, que esto es un auténtico lío que nos ha hecho mucha gracia ver en Cyberhades, plasmado en un gráfico que recoge quién demanda a quién. 


Hemos traducido los textos a Español y actualizado la relación entre Apple y Samsung, ya que, como seguramente sabréis, Samsung ha demandado a Apple también. Tras ver este gráfico la respuesta a la pregunta de ¿cuántos ingenieros hacen falta para construir un dispositivo móvil? es sencilla: Bastantes menos que abogados.  I-m-p-r-e-s-i-o-n-a-n-t-e.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares