Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta reemplazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reemplazo. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2017

Si tu viejo iPhone va lento, una nueva batería puede solucionar el problema

Todos los usuarios de iPhone saben perfectamente que los dispositivos se van ralentizando en su funcionamiento a medida que pasa el tiempo. Este problema de lentitud no es sólo por el relativo envejecimiento del hardware, también existen otros factores como por ejemplo las continuas actualizaciones de software y del sistema operativo. Desde un foro de Reddit han aparecido algunas teorías nuevas muy interesantes sobre lo que puede estar sucediendo, al menos en el caso del iPhone 6.

Parece que todo empezó con un incidente que ocurrió el año pasado donde varios usuarios del iPhone 6 sufrieron apagados aleatorios del dispositivo. Apple parece ser que intentó solucionar este problema con iOS 10.2.1. En efecto, parece ser que el update solucionó el problema de los apagados pero los usuarios notaron una disminución en el rendimiento de los iPhone. Durante un tiempo se estuvo especulando que esta actualización de iOS realizaba algunos ajustes al sistema de energía y la batería.

Es en este punto cuando un usuario de Reddit comenta que después de instalar un programa para medir el rendimiento del iPhone (GeekBench), la puntuación obtenida era realmente baja respecto a la que debería de ser. Este hilo fue creciendo y al final muchos de los usuarios respondieron que cambiando la batería obtuvieron una mejora significativa del rendimiento.




Ahora tenemos que volver al iOS 12.2.1 y la actualización realizada. Lo que esta actualización estaba haciendo era cambiar de forma dinámica la velocidad máxima de reloj (ajuste que afecta al rendimiento directamente) en función del voltaje de salida de la batería. De esta forma se evitaba que el iPhone consumiera demasiada energía y se apagara, eso sí, a costa de una bajada considerable de rendimiento. Esta operación es más o menos como poner el iPhone en modo de ahorro de energía.

Una de las teorías que se barajaban era que Apple había detectado que había muchas baterías defectuosas en los iPhone 6 y en vez de cambiarlas, sacaron el parche que soluciona el problema pero a la vez, provoca esos problema de rendimiento. Por lo tanto, cuanto más tiempo tenga la batería o más deteriorada esté (algo totalmente normal con el paso de los años), más lento iría el iPhone. Así que además de no durar demasiado la batería, encima el teléfono iba muy lento.

Este problema no ocurre en el iPhone 7 y superiores, ya que los chips A10 y A11 incluyen una estructura de gestión de energía que es capaz de dividir el consumo repartiendo tareas entre aquellas que consumen mucha energía o poca. De esta forma se optimiza en todo momento el consumo total de energía.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Filtrado documento interno de Apple con las pautas para decidir cuando reemplazar o reparar tu iPhone

Ya hemos hablado de la experiencia que supone ir a una Apple Store, pero si tienes que ir para reparar tu dispositivo, quizás no sea tan placentera. Todos hemos oido casos de clientes que no han podido "convencer" a los técnicos para reparen o lo sustituyan el dispositivo dañado. Ahora un documento interno de Apple que ha sido filtrado nos muestra las pautas que siguen los técnicos de la empresa de la manzana para decidir si reparan o sustituyen un dispositivo.

Todos sabemos que Apple tiene una garantía de un año que cubre reparaciones y/o sustituciones que estén cubiertas por la garantía. Pero además nos ofrecen ampliarla a tres años pagando una cuota adicional con su servicio llamado AppleCare. El problema llega cuando tenemos que definir aquellas reparaciones cubiertas por la garantía de Apple y cuales no. Hay que dejar claro que tanto la garantía como la ampliación AppleCare no es un seguro a todo riesgo y que daños producidos por accidente, desmontaje, servicios no autorizados y cualquier tipo de modificación no autorizada invalida la garantía. Por ejemplo, la rotura de la pantalla de tu Macintosh o iPad debido a un golpe no está cubierta por la garantía de una año o AppleCare.

Un documento interno de Apple de veintidós páginas filtrado a través de DropBox y publicado en parte por BI nos muestra las instrucciones de Apple a los técnicos y servicios autorizados de como inspeccionar y determinar si entran dentro o no de la garantía para reparación. El documento se llama "Visual/Mechanical Inspection Guide" (VMI), con fecha de tres de marzo de 2017 y cubre el iPhone6, 6S y  7. Este es el aspecto que tiene parte del documento (haz click sobre la imagen para verlo a pantalla completa):

Figura 1. Parte del documento VMI filtrado. Fuente.
Apple hace especial énfasis en las reparaciones relacionadas con daños producidos con el agua y lamentablemente, esto no está cubierto por la garantía. La guía tiene una serie de preguntas preparadas para preguntar al cliente, como se puede ver en la siguiente imagen:

Figura 2. Preguntas específicas para daño producido por agua

El daño físico como arañazos, roturas, etc tampoco está cubierta por la garantía. De todas formas, si tienes un problema que no está cubierto según la información de esta guía, esto no quiere decir que no se pueda reparar. Siempre es el servicio técnico local el que tiene la última palabra. De hecho, hay muchos problemas que no están cubiertos técnicamente por la garantía pero es habitual cambiar el dispositivo por otro o incluso repararlo.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares