Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Shortcuts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shortcuts. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2019

Supercharge: La primera app capaz de crear e instalar tweaks en iOS entra en fase beta

Desde la aparición de la aplicación Shortcuts nos hemos preguntado si en algún momento dispondremos de una aplicación de terceros que permita a los usuarios de iOS personalizar sus dispositivos a través de la creación e instalación de tweaks. Por suerte para todos aquellos aficionados al jailbreak y los tweaks puede que esta idea no esté tan lejos de convertirse en realidad. En el día de hoy os hablaremos de Supercharge, la primera aplicación que te permitirá crear e instalar tweaks directamente desde tu iPhone y que ya ha entrado en fase Beta.

Puede que esta sea la primera vez que oyes hablar de Supercharge, sin embargo es una aplicación que lleva bastante tiempo en desarrollo y viene de la mano de algunos desarrolladores con renombre, entre los que se encuentran Kabir Oberai, CoolStarOrg y Ziph0n. Supercharge promete convertirse en un espacio en el que los usuarios de iOS podrán crear sus propios tweaks con los que modificar su dispositivo u algunas de las aplicaciones que en él se encuentren. También permitirá disfrutar de los tweaks creados por otros desarrolladores tanto en dispositivos con jailbreak como en dispositivos sin ello.

Figura 1: Aspecto de la aplicación Supercharge

Supercharge contará con una apariencia similar a la de la aplicación de Shortcuts pero estará enfocada mayoritariamente a la customización de dispositivos, de hecho su diseño e interfaz son muy similares a los de Shortcuts. Con Supercharge los usuarios podrán crear sus propios tweaks y acceder a los que tienen instalados en la pestaña de “tweaks” además de poder descargar tweaks de otros desarrolladores desde la propia tienda implementada en la aplicación. El equipo de Supercharge ha liberado una beta cerrada para algunos desarrolladores y ha anunciado que la beta pública no tardará en llegar. Si eres uno de los desarrolladores interesados en adquirir esta beta privada, puedes solicitar una copia contactando con el equipo de Supercharge desde su cuenta oficial.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Apple actualiza su guía de seguridad para iOS y añade nuevas entradas tras la llegada de iOS 12

Tras el lanzamiento de iOS 12 Apple ha hecho una revisión de su guía de seguridad para iOS, en la que se detalla el funcionamiento de las nuevas aplicaciones y mejoras incluyendo las sugerencias de Siri, la nueva aplicación de Shortcuts, Screen Time y mucho más. Según el historial de revisiones de la guía de Apple, en esta ocasión se han añadido un gran número de entradas nuevas incluyendo los accesorios para Homekit TV Remote. A continuación os haremos un breve resumen de algunas de las nuevas entradas contempladas en la guía.

Comenzamos con Siri, sus sugerencias y su funcionamiento con Shortcus ahora son generadas utilizando machine learning y enviando los datos recopilados de forma anónima a Apple con el fin de comprobar si la predicción ha sido acertada. En cuanto a los Shortcuts, desde que pueden correr javascript en determinadas páginas, las descargas de iOS te advierten de la posibilidad de contener malware con una notificación emergente que te da la opción de continuar o cancelar la descarga.

“Los Shortcuts son versátiles, se asemejan mucho a los scripts en los programas, se utiliza un sistema de cuarentena para aislar los Shortcust descargados de internet. El usuario es advertido la primera vez que intenta utilizarlos y se le da la oportunidad de analizarlo, incluyendo la información acerca de su origen”. Ha dicho Apple.

Figura 1: Shortcuts.

En la guía de seguridad también se ha incluido ScreenTime la nueva aplicación que mide el tiempo de uso de la pantalla, con esta aplicación los usuarios podrán controlar el tiempo y los datos consumidos por cada aplicación, además de fijar límites para ellos. Apple resalta que esta función puede usarse para controlar el tiempo y las aplicaciones utilizadas por los niños. En cuanto a las tarjetas exprés o los carnets de estudiante, Apple ha dicho que las funciones NFC funcionaran incluso cuando iOS este bajo un régimen mínimo (lo que sucede cuando se encuentra en modo de ahorro de batería), según la compañía incluso requiriendo ser cargado el dispositivo tendría energía suficiente para que el NFC funcione correctamente. Para hacerlo iOS ha hecho que no sea necesario autenticarse con Face ID o Touch ID ya que los sensores consumen una gran cantidad de energía.

Figura 2: ScreenTime.

Para terminar hablamos de Homekit TV Remote, en la guía se ha confirmado que en un futuro el control remoto recibirá soporte de Siri y hará que puedan utilizarse muchos de sus comandos. Cuando el usuario active la función del micrófono (utilizando el botón incorporado en el mando para ello) el audio será enviado a su Apple TV a través de una conexión de red local. Si queréis conocer todos los detalles acerca de las nuevas funcionalidades de iOS 12 podéis encontrar el White Paper en formato PDF en la página oficial de Apple.


jueves, 20 de septiembre de 2018

Comprueba la seguridad de tus contraseñas con Shortcuts y Siri en iOS 12

iOS 12 fue presentado el pasado lunes con interesantes novedades, entre ellas el control del tiempo en pantalla, notificaciones agrupadas, mejoras en realidad aumentada, nuevos animojis y extensiones de Siri. Dentro de esto último, Apple anunció Shortcuts, una nueva aplicación desarrollada a partir de Workflow que integra todo el poder de Siri con la flexibilidad y capacidad de scripting de su antecesora.
Como ya se explicó en anteriores entradas del blog, cualquier usuario es capaz de automatizar diferentes acciones con Shortcuts  de una forma intuitiva y sencilla, con la novedad de poder lanzar cualquier acción a través de Siri junto a una mayor integración con aplicaciones de terceros.

Para demostrar el poder de esta aplicación, vamos a crear un nuevo Shortcut para consultar si un correo puede estar comprometido por algún servicio con en el que esté registrado. Para ello, vamos a crear el siguiente diagrama de uso:

  1. Pedir un correo determinado. 
  2. Crear una variable donde almacenar el número de resultados.
  3. Componer una url a partir del correo introducido que consuma la API de Haveibeenpwnd
  4. Realizar una consulta GET a la API. Recoger la respuesta en una variable. 
  5. Si no hay resultados dar respuesta con 0 resultados. 
  6. Si hay un resultado o más iterar sobre todos ellos. 
  7. Recoger el nombre de cada servicio y añadirlo en una lista. 
  8. Aumentar la variable de conteo de servicios. 
  9. Dar una respuesta con las variables enseñando los resultados. 

Figura 1: Captura del Shortcut
Con esto podremos observar como al introducir un correo, nuestro dispositivo consultará los servicios comprometidos y emitirá una respuesta dictada mediante Siri con los resultados. Además, dentro del apartado de ajustes de Shortcuts podremos añadir una frase para activar la acción a través de un comando de voz, así como también poder incluirlo en la lista de acciones rápidas dentro del Widget de la aplicación.


No hay duda que todas las novedades que ha traído Shortcuts abren un nuevo abanico de posibilidades en dispositivos iOS. Ofrece a un usuario la capacidad de componer flujos de trabajo automatizados de forma intuitiva y sencilla, por lo que con poco esfuerzo, puede añadirse nuevas funcionalidades a iOS que hasta ahora pensábamos irrealizables. Como siempre, dejamos el shortcut creado disponible para su descarga y modificación.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares