Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2019

Ya está aquí iOS 13.2.2. Los problemas de cobertura y datos persisten.

Desde la llegada de iOS 13 ya son 6 las actualizaciones lanzadas por Apple. Con la llegada de esta nueva versión de iOS Apple pretende solucionar algunos problemas introducidos con la llegada de iOS 13.2, sin embargo parece haber ignorado algunos errores graves en este parche además de haber introducido alguno nuevo. A continuación analizamos las novedades y fallos que se han solucionado con esta nueva actualización. IOS 13.2.2 es compatible con todos los dispositivos capaces de correr iOS 13 (dispositivos a partir del iPhone 6s e iPod Touch de séptima generación). Os recordamos que iPad ahora cuenta con su propio sistema operativo.

iOS 13.2.2 se trata de una actualización de emergencia para solucionar algunos problemas surgidos en su versión anterior, sin embargo parece estar generando más problemas de los que ha logrado solucionar. De hecho han surgido nuevos fallos gráficos, problemas con la pantalla de bloqueo y un consumo excesivo de batería. Aunque esta actualización siga estando plagada de errores parece haber tenido una mayor aceptación que la polémica iOS 13.1.3. A continuación os contamos cuales son los cambios contemplados en el ChangeLog de esta actualización:

Figura 1: Changelog de iOS 13.2.2.

  • Se ha arreglado un error que hacía que algunas aplicaciones se detuviesen inesperadamente cuando estaban en segundo plano.                                                                                                       
  • Se ha resuelto un problema que dejaba sin cobertura a los iPhone tras realizar una llamada.                                                                                                                                                                  
  • Se ha solucionado un problema que hacía que la cobertura de datos estuviese temporalmente deshabilitada.                                                                                                                                         
  • Se ha arreglado un problema que causaba que los mensajes de correo cifrados fuesen ilegibles.                                                                                                                                                            
  • Se ha abordado un fallo que hacía que al utilizar Kerberos en Safari apareciese otra pantalla de autenticación.                                                                                                                                          
  • Se ha resuelto un problema en el que la carga puede interrumpirse en los accesorios alimentados por YubiKey.

En su página web Apple ha dicho que no se han realizado correcciones de seguridad y que esta actualización ha sido dedicada exclusivamente a solucionar fallos menores. Con esta nueva actualización Apple no solo ha fallado al intentar arreglar algunos bugs, si no que ha expuesto a aquellos usuarios que no se habían visto afectados en un primer momento. Hace unos días ya se comenzó a hablar de la llegada de iOS 13.3 beta, (cuya versión oficial se espera para finales de año) pero antes de que iOS 13.3 se convierta en una realidad se espera por lo menos otra actualización más entre medias. ¿Logrará Apple solucionar todos estos problemas en la versión de 13.2.3 de iOS? Desde Seguridad Apple os mantendremos al tanto de cualquier novedad al respecto.

viernes, 1 de marzo de 2019

Como resetear el módulo Bluetooth en tu Mac para solucionar problemas de conectividad

Cuando adquirimos un dispositivo con conectividad Bluetooth esperamos que sea cómodo y sencillo utilizarlo, sin embargo es bastante común que pasado un tiempo comencemos a experimentar algún que otro problema de conectividad, a veces esto sucede porque la batería de los dispositivos es baja o también puede ser por una desconfiguración del módulo Bluetooth de nuestro equipo. Si estas experimentando este tipo de problemas, antes de pensar en reemplazar tus accesorios deberías probar a resetear el modulo Bluetooth de tu Mac.

Antes de comenzar, asegúrate de que el icono de Bluetooth se muestra en la barra de tu menú, si no es así puedes activarlo desde “Preferencias del Sistema”, seleccionando el apartado “Bluetooth” y activando la opción “Mostrar el estado Bluetooth en la barra del menú”. A continuación os explicaremos como resetear vuestro módulo Bluetooth en tres sencillos pasos.

Figura 1: Reseteo del módulo Bluetooth en Mac
  1. Mantén pulsadas las teclas de Shift y Option hasta que se muestre el menú y a continuación haz clic sobre el icono de Bluetooth.                                                                                                            
  2. En el menú que se muestra a continuación deberías poder ver la opción “Debug”, coloca el ratón sobre ella y en el menú que se muestra selecciona “Resetear módulo Bluetooth”.                     
  3. Para terminar confirma la acción pulsando en el botón “OK”
En el momento que se resetee el módulo Bluetooth tu equipo se desconectara automáticamente de todos los dispositivos que tuvieses vinculados. Al acabar el proceso de reseteo todos tus accesorios (cercanos) deberían reconectarse automáticamente. Como podéis comprobar este es un proceso muy sencillo y fácil de realizar que puede acabar con vuestros problemas de conectividad.

martes, 24 de abril de 2018

Si tienes un MacBook Pro sin Touch Bar de finales de 2016 a 2017 revisa si debes cambiar tu batería

Si tienes un MacBook Pro de 13 pulgadas, sin Touch Bar, fabricado entre octubre de 2016 y octubre de 2017 entonces tienes que verificar si debes cambiar la batería. ¿Por qué? Apple ha comenzado un nuevo programa de reemplazo de baterías dirigido a dichos modelo de MacBook. Apple ha colgado un sitio web dónde los usuarios pueden verificar si están afectados o no, teniendo en cuenta que los modelos afectados son los MacBook Pro de 13 pulgadas, sin Touch Bar. Lo único que tienes que hacer es introducir el número de serie de tu equipo y podrás verificar la información.

Apple no ha especificado el componente específico que está causando el problema, lo cual no ha despejado las dudas que existen sobre las baterías entorno a la empresa de Cupertino. La compañía sí que ha señalado que no es un problema de seguridad. Lo que si ha transcendido es el problema en sí, y es que las baterías se están hinchando y solo afectan a los equipos de 13 pulgadas con Touch Bar y de octubre de 2016 a 2017. Los dispositivos fabricados antes o después de este período no se ven afectados.

Figura 1: Programa de reemplazo de batería

Estaremos atentos a posibles nuevas noticias respecto a este tema y, por supuesto que, si tu MacBook Pro está incluido en este programa debe reemplazar la batería lo antes posible. Para ello, puedes llevar a su Apple Store más cercana o utilizar un proveedor de servicios autorizado de Apple. Eso sí, antes de nada verifique a través del sitio web de Apple si su equipo se ve afectado o no, ingresando el número de serie para ello.

domingo, 31 de diciembre de 2017

Por qué está teniendo Apple tantos problemas de seguridad últimamente

Apple es hasta ahora, uno de las plataformas más seguras que existen. Pero debido a los problemas que está teniendo, no sólo con Sierra, sino también con iOS, esta imagen de plataforma segura se está dañando. En menos de un mes Apple ha tenido que reparar dos bugs críticos, el problema del root sin contraseña en macOS y en iOS el de una aplicación de terceros capaz de recuperar las contraseñas almacenadas en el keychain. ¿Qué está pasando?

En el caso del acceso root sin contraseña establecida, era un fallo tan grave que Apple sacó el parche en el mismo día de enterarse de su existencia. Esto es algo realmente impresionante para una empresa de este tamaño. Apple se disculpó ante los usuarios y dijeron que mejorarían la auditoría a los equipos de desarrollo para que este suceso tan grave no se volviera a repetir. 

Pero estos problemas de seguridad parece que no vienen solamente de este último mes. Durante 2017 han aparecido varios problemas en todas los productos Apple siendo el mes de mayo el que más problemas tuvo (66 vulnerabilidades en total). Luego en septiembre apareció otro problema, esta vez no de seguridad pero muy visible para el usuario. De repente al intentar escribir la letra "i" era la letra "A" la que aparecía. Este último ejemplo, aunque no sea de seguridad deja en evidencia la raiz del problema: según WiredApple tiene que mejorar las pruebas (test) de sus productos antes de sacarlos al mercado.


Figura 1. Algunas de las vulnerabilidades encontradas en Apple en mayo de 2017. Fuente.

Y es que Apple tiene que sacar productos nuevos cada 12 meses como máximo (ciclo en el que se presenta algún producto nuevo)  sin contar los productos que ya están en el mercado y que tiene también que actualizar. Los últimos problemas que hemos comentado tanto para macOS y iOS son un claro ejemplo que demuestra que a los equipos de QA parece que no tienen tiempo suficiente para testear o probar debidamente los productos antes de lanzarlos al mercado, poniéndolos en circulación demasiado pronto. Lejos quedan atrás aquellos días como cuando se lanzó el Apple OS X 10.6 Snow Leopard en 2009, uno de los lanzamientos más robustos de la compañía en el cual pusieron todo el esfuerzo posible para que saliera al mercado con el menor número de bugs posible. 

De hecho, en el mundo Apple es bastante habitual encontrar usuarios que mantienen una versión anterior del sistema operativo por su estabilidad, evitando actualizar a la última versión hasta que no ha pasado un tiempo razonable. De todas formas, como dijimos al principio, Apple es una de las empresas con los productos más seguros al mercado y seguro que pondrán más medios para las pruebas y más atención en el futuro a los nuevos productos que saquen al mercado en los próximos meses.

martes, 12 de diciembre de 2017

Las vulnerabilidades en MacOS High Sierra persisten

Hace escasos días Apple se vió obligado a lanzar un parche de seguridad para acabar con una vulnerabilidad bastante importante, sin embargo esto no parece haber acabado del todo con el problema en algunos equipos. El bug en cuestión permitía a cualquier usuario con acceso físico a un Mac con sistema operativo High Sierra obtener permisos de administrador. La revista Wired ha informado de que el bug vuelve a funcionar si los usuarios actualizan su equipo a la última versión de High Sierra después de realizar la actualización de seguridad

El fallo permite a cualquiera obtener un acceso a alto nivel a un Mac simplemente introduciendo el usuario “root” y dejando el campo de la contraseña vacío. El problema se presenta en dispositivos Mac corriendo las versiones 10.13 y 10.13.1 de High Sierra. Apple elaboró un parche para para acabar con el incidente y lo lanzó un día después de que este fuese notificado. Sin embargo, el orden en el que los usuarios hayan instalado las actualizaciones y parches para su Mac puede hacer que el problema no haya sido resuelto. Como ya se ha contado en un artículo publicado por la revista Wired, el bug podría seguir presente en algunos equipos que estaban corriendo la versión 10.13 de High Sierra a los que se les aplicó el parche de corrección de errores y posteriormente fueron actualizados a la versión 10.13.1 sin ser reiniciado posteriormente.

Figura 1: Bug que permite acceso root.

“Hoy en dia es muy sencillo encontrar usuarios que no reinician su equipo en meses, algo que no es bueno” ha dicho Thomas Reed, Security Researcher en Malwarebytes para la revista Wired.

Apple ya ha respondido a bajo qué circunstancias el bug podría reaparecer, además en la  página de soporte sobre este incidente resalta la importancia de asegurarse de que los parches de seguridad estén correctamente aplicados y la importancia de reiniciar el sistema después de cada actualización o parche de seguridad.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares