Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2019

Ya es posible hacer electrocardiogramas con el Apple Watch

Esta semana la Comisión Europea ha aprobado una de las nuevas funcionalidades del Apple Watch que permite realizar electrocardiogramas. Esta novedad fue presentada al mismo tiempo que la última versión del Smart Watch de Apple en septiembre del pasado año, sin embargo ha estado desactivada en varios países hasta que la Comisión Europea ha estudiado su viabilidad y si es seguro utilizarla. Ya es posible realizar estudios ECG con Apple Watch en al menos 19 países de la unión europea (entre los que se encuentra España) y Hong Kong, esta función también está disponible en Estados Unidos

El procedimiento para realizar la prueba es bastante sencillo, solo es necesario colocar el brazo en el que se encuentra el reloj en una posición relajada, asegurarse de que la zona de contacto está seca y que la correa está correctamente ajustada, para terminar solo hay que colocar un dedo sobre la corona y esperar medio minuto para que se realice la prueba. La prueba ofrece varios posibles resultados (ritmo sinusal, fibrilación auricular, frecuencia cardiaca alta baja o no concluyente), además muestra al usuario una lista con posibles síntomas que puede seleccionar en caso de no encontrarse bien. Si también dispones de la app en tu iPhone podrás generar un archivo PDF en el que se muestren los resultados de tu prueba.

Figura 1: ECG Apple Watch

Como era de esperar esta nueva funcionalidad no ha contado con mucha aceptación entre la comunidad médica. Esto se debe a que para la realización de un electrocardiograma se utilizan al menos 12 derivaciones (señales eléctricas que producen distintas formas de onda) mientras que con el Apple Watch solo se utiliza una, haciendo que éste sea incapaz de detectar infartos, coágulos u otros problemas cardiovasculares. El principal problema que supone esta nueva función es la posibilidad de que algunos usuarios mal informados dejen de acudir a su cardiólogo y se basen única y exclusivamente en su Apple Watch para saber si su corazón está sano. Aunque la precisión de esta función sea del 98% en la detección de fibrilación auricular debemos tener en cuenta que es posible estar sufriendo un infarto sin tenerla. Es importante recordar que este tipo de aplicaciones deben utilizarse únicamente con carácter informativo u orientativo, pero bajo ningún concepto debemos confiar nuestra salud a una aplicación.

miércoles, 17 de enero de 2018

Datos de la aplicación de salud del iPhone utilizados como evidencia en un juicio

La aplicación de salud de Apple, la cual viene desde hace tiempo en iOS, registra varios datos de interés para el usuario y le ofrece una visión de esta información. Recientemente, los datos de salud se han utilizado en un juicio de un refugiado afgano en Alemania, quién admitió haber violado y asesinado a una estudiante de 19 años en octubre de 2016. Aunque admitió la culpabilidad, el refugiado se negó a proporcionar a la policía el PIN o Passcode para desbloquear su teléfono. 

En este instante se abrió un caso similar al de San Bernardino con el FBI y Apple. Los investigadores alemanes recurrieron a una compañía anónima de Munich que tiene cierta reputación. La firma forense logró acceso al dispositivo después de un tiempo de trabajo. El acceso al dispositivo supuso acceder a los datos de geolocalización del propietario. Los investigadores encontraron que la aplicación de salud del sospechoso registró sus movimientos. Entre las 2.30 y poco después de las 4.00 se movió solo unos pocos pasos. Además, se registró que durante ese tiempo, subió dos veces "escaleras". Los investigadores se dieron cuenta de que esos dos momentos podrían traducirse en el sospechoso cuando éste arrastraba a la víctima por la orilla del río y luego volviendo a subir. 

Figura 1: Datos de salud de app de iPhone

Para verificar la teoría, la policía envió a un investigador con una estatura similar a la del atacate a la escena del crimen y le dio un iPhone para rastrear sus movimientos. La teoría se confirmó. Subir y bajar por el terraplén se registraba como subir escaleras. El uso de los datos de salud móviles en una investigación ha abierto una nueva forma de investigar o de llegar a ciertas conclusiones para la policía, aunque no es la primera vez que vemos que se utilizan en un caso criminal. Sin duda, un caso interesante en el que un iPhone ha sido pieza importante para aclarar lo que sucedió en Alemania.

jueves, 31 de agosto de 2017

Cómo añadir contactos de emergencia a la nueva característica de iOS 11 "Emergency SOS"

La nueva versión de iOS 11 viene con una nueva característica llamada "Emergency SOS". Esta nueva función permite que el iPhone llame de forma automática a los servicios de emergencia detectando tu ubicación actual y así marcar el número de emergencia correspondiente. Para activar esta función, tenemos que pulsar cinco veces sobre el botón de bloqueo del iPhone. Pero además de los números de emergencia, es posible añadir otros números (de familiares por ejemplo) a esta nueva característica.

Cuando añadimos un número privado a la lista de emergencia, en vez de realizar una llamada, se enviará un mensaje de texto  a los contactos elegidos notificando que tienes problemas y además incluirá la ubicación actual (al igual que ocurre al llamar a los números de emergencia). Para activar esta característica a los contactos que queremos asignar como emergencia, tenemos que seguir los siguientes pasos:

Paso 1. Abrir la siguiente sección en el iPhone: Settings -> Emergency SOS

Paso 2. Ahora vamos al apartado Set up Emergency Contatcs in Health


Figura 1. Opciones "Emergency SOS" del iPhone

Paso 3. Se abrirá la aplicación Health y se mostrarán los datos médicos (Medical ID). Pulsamos en el botón Edit

Paso 4. A continuación, pulsamos en la opción add emergency contact

Figura 2. Opciones de  "Medical ID" 

Paso 5. Se abrirá la lista de contactos y ahora tenemos que seleccionar el contacto que queremos añadir a la lista de contactos de emergencia

Paso 6. Ahora tenemos que asignar el tipo de relación con ese contacto, como se puede ver la siguiente captura:

Figura 3. Opciones para asignar el tipo de relación con el contacto de emergencia

Paso 7. Si queremos añadir otro contacto, repetimos los pasos 5 y 6

Paso 8. Una vez terminado, pulsamos en "Done"

Ahora cada vez que pulsemos cinco veces con el botón de bloqueo en la pantalla bloqueada del iPhone, además de contactar con emergencias, se enviará un mensaje de texto a estos contactos con tu ubicación actual.

miércoles, 11 de enero de 2017

Apple mejora las opciones de seguridad de las aplicaciones CareKit con ZeroKit

Apple está aumentando las opciones de seguridad para sus aplicaciones de salud. Apple se ha asociado con la firma de seguridad Tresorit para ofrecer a los desarrolladores que utilizan la plataforma CareKit de Apple mayores opciones de privacidad, ayudando a lograr el cumplimiento de HIPAA. La tecnología que Tresorit aporta se llama ZeroKit y ofrece autenticación de usuarios para los pacientes o usuarios de las aplicaciones y trabajadores de salud, cifrado de datos de salud extremo a extremo y que los datos no se compartan con ningún servicio en su transferencia.

El cifrado extremo a extremo se utiliza para el almacenamiento en la nube, mensajería y otros servicios, pero no ha sido adoptado en aplicaciones de salud, por lo que es un paso interesante a mejorar la confidencialidad y privacidad de los usuarios. Los datos se cifran antes de que se carguen en la nube y la clave de cifrado nunca abandona el dispositivo del usuario. CareKit es una plataforma de código abierto que permite a los desarrolladores crear aplicaciones centradas en el paciente. La plataforma se ha utilizado para la atención de pacientes con diabetes, atención del paciente en remoto en su casa y otros proyectos relacionados con la salud.

Figura 1: Inicialización de SDK ZeroKit

Con la mejora de la seguridad en la nube, la plataforma está destinada a ayudar a los hospitales a gestionar de forma segura la información de los pacientes. Apple diseñó iOS y CareKit con la seguridad en su núcleo. Cuando la construcción de aplicaciones donde los datos se comparten a través de dispositivos y con otros servicios, los desarrolladores necesitan extender esta seguridad a la nube. De esto se encarga ZeroKit. Los creadores de ZeroKit se acercaron a Apple para llevar a cabo la integración hace unos 5 meses.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares