Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta CareKit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CareKit. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2017

El proyecto de coche autónomo de Apple podría no estar muerto del todo

Ya hace tiempo que se pensaba que el proyecto automovilístico que Apple había iniciado tiempo atrás había sido cancelado después de que Google tomase la delantera en la lucha por el lanzamiento de un coche autónomo. Sin embargo, el proyecto de Apple podría no estar muerto del todo. Recientemente se ha conocido que el departamento de vehículos motorizados de California ha concedido a Apple un permiso para probar vehículos autónomos por sus carreteras estatales.

Aunque Apple haya obtenido estas licencias cabría la posibilidad de que en vez de trabajar en un coche autónomo estuviese trabajando en tecnología asociada al ámbito de la conducción autónoma, pudiendo tratarse solo de software o incluso hardware. Recientemente se ha sabido que la empresa californiana trabajará conjuntamente con Bosch, al comprobar la lista de proveedores con los que trabajará Apple durante los próximos años. Por el momento Apple no ha querido hablar sobre cuáles son sus planes con la empresa alemana y todavía no se sabe cuál es el nivel de participación de cada empresa en su proyecto común.

Figura 1: Posible diseño de coche autónomo de Apple

El mercado de los vehículos autónomos está creciendo a pasos agigantados y la competencia entre las 29 marcas que actualmente trabajan en esta clase de proyectos es feroz, esto fue lo que hizo que hace un tiempo Apple no se lanzase de lleno a este sector del mercado ya que no había garantía alguna de asegurar su supervivencia. Tendremos que esperar un tiempo antes de que Apple revele qué planes tiene para el mundo de la conducción autónoma.

miércoles, 11 de enero de 2017

Apple mejora las opciones de seguridad de las aplicaciones CareKit con ZeroKit

Apple está aumentando las opciones de seguridad para sus aplicaciones de salud. Apple se ha asociado con la firma de seguridad Tresorit para ofrecer a los desarrolladores que utilizan la plataforma CareKit de Apple mayores opciones de privacidad, ayudando a lograr el cumplimiento de HIPAA. La tecnología que Tresorit aporta se llama ZeroKit y ofrece autenticación de usuarios para los pacientes o usuarios de las aplicaciones y trabajadores de salud, cifrado de datos de salud extremo a extremo y que los datos no se compartan con ningún servicio en su transferencia.

El cifrado extremo a extremo se utiliza para el almacenamiento en la nube, mensajería y otros servicios, pero no ha sido adoptado en aplicaciones de salud, por lo que es un paso interesante a mejorar la confidencialidad y privacidad de los usuarios. Los datos se cifran antes de que se carguen en la nube y la clave de cifrado nunca abandona el dispositivo del usuario. CareKit es una plataforma de código abierto que permite a los desarrolladores crear aplicaciones centradas en el paciente. La plataforma se ha utilizado para la atención de pacientes con diabetes, atención del paciente en remoto en su casa y otros proyectos relacionados con la salud.

Figura 1: Inicialización de SDK ZeroKit

Con la mejora de la seguridad en la nube, la plataforma está destinada a ayudar a los hospitales a gestionar de forma segura la información de los pacientes. Apple diseñó iOS y CareKit con la seguridad en su núcleo. Cuando la construcción de aplicaciones donde los datos se comparten a través de dispositivos y con otros servicios, los desarrolladores necesitan extender esta seguridad a la nube. De esto se encarga ZeroKit. Los creadores de ZeroKit se acercaron a Apple para llevar a cabo la integración hace unos 5 meses.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares