Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Configuración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Configuración. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2019

Como deshabilitar las Sugerencias de Siri (búsqueda, consulta y en pantalla de bloqueo)

Desde su aparición, las Sugerencias de Siri se han ido volviendo más inteligentes y en algunos casos sorprendentemente útiles, van desde recomendarte canciones, enviar un mensaje a un amigo con el que hablas regularmente o muchas cosas más. El alcance de las Sugerencias de Siri no se limita a las aplicaciones del sistema, sino que Siri también realiza sugerencias relativas a aplicaciones de terceros que tengamos instaladas o que utilicemos habitualmente en nuestro dispositivo. A pesar de que en muchas ocasiones estas sugerencias sean útiles pueden llegar a cansarnos o sugerirnos cosas con las que no estamos de acuerdo o pueden causar situaciones embarazosas si compartes tu dispositivo con otra persona.

Si no te gustan o simplemente no te resultan útiles las Sugerencias de Siri estás de suerte, a continuación te contamos como puedes desactivarlas por completo, solo tendrás que seguir estos tres pasos:
  1. Abre la aplicación de Ajustes y accede a “Siri y Busqueda”.                                                               
  2. Desliza la página hacia abajo hasta encontrar el apartado “Sugerencias de Siri”.                               
  3. Desactiva los interruptores de “Sugerencias de Buscar”, “Sugerencias de Consultar”, “Sugerencias en la pantalla bloqueada”
Figura 1: Configuración de Sugerencias de Siri

Hecho esto las Sugerencias de Siri no deberían volver a molestarte. Si por el lado contrario sí que te resultan útiles pero no quieres que Siri te realice sugerencias acerca de algunas aplicaciones en concreto también te ofrecemos una solución para que puedas seguir disfrutando de esta interesante función en el resto de aplicaciones. Solo tendrás que desactivar la función para determinadas Apps haciendo lo siguiente:
  1. Abre la aplicación de ajustes y accede a “Siri y Busqueda”.                                                                     
  2. Desliza la página hacia abajo hasta encontrar el apartado “Sugerencias de Siri”.                               
  3. En la lista de Apps selecciona las cuales no quieras recibir sugerencias y pulsa sobre ellas.                  
  4. En la pestaña que se muestra a continuación desactiva los interruptores “Sugerencias de Siri” y “Permitir en pantalla de bloqueo”
Esta alternativa puede resultarte muy útil si disfrutas de las Sugerencias de Siri pero hay algunas para determinadas aplicaciones que no te hagan disfrutar de tu experiencia de usuario completamente.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

El problema de las fotos obscenas recibidas a través de AirDrop y cómo evitarlo

AirDrop es un servicio de Apple iOS que permite compartir fotos, vídeos, documentos, ubicación, etc entre el dispositivo y cualquier otro de Apple, ya sea un iPhone, iPad Touch o un Mac que se encuentre cerca (aproximadamente entre unos 9 o 10 metros). El envío se realiza a través de WiFi y Bluetooth de manera instantánea a cualquier dispositivo que esté configurado para aceptar ficheros sin importar su origen. 

El problema comienza cuando se envían fotos obscenas o de desnudos a otras personas. Es una nueva forma de "exhibicionismo digital" que además tiene una característica curiosa, muestra una pequeña previsualización de la foto, por lo que no podemos evitar verla, al menos en ese tamaño pero suficiente para hacernos una idea del contenido.

Por defecto, AirDrop está limitado a recibir ficheros de personas que se encuentra en la lista de contactos. Pero a veces, para hacer pruebas o por cualquier otro motivo, los usuarios activan la opción de recibir datos de cualquier otro dispositivo sin importar si están o no en la lista de contactos. Además, AirDrop permite enviar los ficheros de forma anónima y también es posible ocultar a los destinatarios del envío. La única información que puede asociar el envío del fichero es el nombre que se la ha dado al teléfono (nada fiable).

Figura 1. AirDrop en Mac. Fuente.

En la ciudad de Nueva York incluso han aprobado una ley para castigar esta práctica de enviar este tipo de contenido de hasta un año de cárcel, un multa de 1.000 dólares o ambos. También el Huffington Post en el Reino Unido, hicieron una prueba en el metro de Londres y recibieron hasta 120 fotos de desnudos en un solo viaje.

Así que para estar seguros de evitar estas posibles situaciones, lo mejor es deshabilitar AirDrop o simplemente utilizarlo entre contactos (opción que viene por defecto). Puedes encontrar las opciones de AirDrop en las opciones "General", "AirDrop" y allí marcar "Sólo Contactos". La opción "Todos" es la que tenemos que evitar a toda costa.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Cómo evitar que te roben la password en el chiringuito este Verano (Parte II de II)

Continuamos con nuestra serie de consejos para poder pasar unas vacaciones tranquilas utilizando nuestro ordenador en el chiringuito con la máxima seguridad posible. En esta última entrega os ofrecemos otros cinco consejos de seguridad para tu Mac. Esperamos que os hayan sido de utilidad durante estas vacaciones, aunque no olvidéis que estos consejos sirven para cualquier época del año.


Consejo 6: cifra siempre tus dispositivos externos. Si tienes un disco externo o un pendrive con información, este debe de estar cifrado. En caso de pérdida no será posible acceder a la información contenida en él. Para cifrar un dispositivo externo, localízalo en el finder y luego con Ctrl+click 

Figura 1. Opción de cifrar/encriptar un disco externo USB


Consejo 7: utiliza un seguridad adicional en tu Mac. Los ordenadores Apple no están exentos de ser afectados por cualquier tipo de malware aunque macOS Sierra tiene muy buenas funcionalidades de seguridad, no siempre pueden parar este tipo de ataques. En este enlace tienes una selección de antivirus gratuitos y de pago realizado por MacWorld. Por otro lado, la aplicación Latch de Evelen Paths para Mac también te puede ayudar a proteger tu ordenador desde tu smartphone:

Figura 2. Latch en funcionamiento en un smartphone protegiendo los accesos al Mac


Consejo 8: desactiva Compartir pantalla  y Compartir archivos. La opción de Compartir pantallase utiliza sobre todo para dar control de nuestro equipo para por ejemplo, tareas de mantenimiento o soporte. Compartir ficheros permite que otros usuarios accedan a ficheros ubicados en ciertas carpetas de tu equipo. Si no necesitas realizar ninguna de dichas funciones, o si quieres desactivarlas temporalmente mientras estás de viaje, accede a Prerefencias del Sistema - Compartir y desactívalas:

Figura 3. Opciones de Compartir pantalla y Compartir archivos


Consejo 9: activa una contraseña de Firmware ó BIOS. Al igual que ocurre con los PC, es posible asignar una contraseña de arranque en MacLa diferencia con Apple es que sólo se solicitará en caso de que el sistema detecte que se quiere arrancar desde otro dispositivo que no sea el disco duro (un USB por ejemplo). De esta forma, por ejemplo en caso de robo, no se podrá reinstalar el sistema operativo sin introducir dicha contraseña. Es importante recalcar lo importante que es no olvidar dicha clave. Esta opción se activa desde la consola de recuperación, reiniciando el equipo y antes de que aparezca el logo de Apple pulsar y mantener Cmd+R hasta que aparezca una barra de progreso. Luego vamos a Utilidades - Utilidad Contraseña Firmware:


Figura 4. Opción para activar contraseña en el arranque de Mac (sólo si se realiza desde otro dispositivo que no sea el disco)


Consejo 10: no deshabilites el usuario invitado si tienes activada la opción Buscar mi Mac en iCloud. Aunque pueda parecer paradójico dejarlo activado (ya que cualquiera que robe el equipo podría acceder al mismo, eso sí, con limitaciones), es fundamental para poder localizar el equipo en caso de perderlo. Si alguien accede como invitado,  se podría localizar su ubicación si tienes activado Buscar mi Mac. Para que funcione la opción Buscar mi Mac, debe de estar activa la Localización, lo cual entra en conflicto con nuestro Consejo número 5. De todas formas, es posible personalizar y dejar activada la geolocalización en las aplicaciones necesarias para localizarlo, como por ejemplo Mapas. La opción Buscar mi Mac se puede activar desde Preferencias del sistema - iCloud:


Figura 5. Acceso a Buscar mi Mac

martes, 14 de agosto de 2018

Cómo evitar que te roben la password en el chiringuito este Verano (Parte I de II)

Como todos los veranos, nos preocupamos por la seguridad de nuestros equipos durante estas vacaciones. Así que vamos a ofreceros un par de artículos donde publicaremos recomendaciones generales para que podáis estar lo más seguro posible utilizando el Mac mientras descansáis en el chiringuito de la playa. En total serán diez consejos,  a modo de hoja rápida de consulta para configurar diferentes parámetros y herramientas de nuestro Mac OS.


Consejo 1:
 comprueba que está activado el cortafuegos (Firewall) en Preferencias del Sistema -Seguridad y privacidad:

Figura 1. Activación del Firewall


Consejo 2: Localización y ubicación. Te aconsejamos que desactives la opción de "Activar los servicios de localización", o al menos, revisarla y desmarcar aquellas que pueda ofrecer demasiada información sobre nuestra localización, como por ejemplo "Fotos" o "Mapas". Para acceder a esta opción: Preferencias del Sistema - Seguridad y privacidad, marcamos Privacidad y luego Localización:

Figura 2. Activación y gestión de los servicios de localización


Consejo 3: comprobar que la opción de Advertir al visitar un sitio web fraudulento esté activada en la opción Seguridad:

Figura 7. Opción para advertir de sitio web fraudulento


Consejo 4: activar el modo encubierto para no ser detectado, por ejemplo, en redes WiFi públicas ubicadas en hoteles, chiringuitos, bares, etc. Para activarlo (no viene activado por defecto), pulsamos en el candado de abajo, introducimos nuestra contraseña y marcamos la opción Activar modo encubierto:

Figura 3. Activar modo encubierto


Consejo 5: en el menú de opciones de Safari, en Archivo tenemos una opción interesante que nos permite abrir una nueva ventana del navegador la cual nos permitirá visitar una página web sin dejar rastro en el ordenador (o en caso de estar en otro ordenador Apple en el cual no queremos dejar rastro de nuestro historial de navegación):

Figura 4. Opción de nueva ventana privada desde Safari


Figura 5. Mensaje que aparece cuando activamos la navegación privada



viernes, 25 de agosto de 2017

Cinco consejos para estar más seguro con tu Mac en el chiringuito de la playa (Parte IV de IV)

Con este artículo finalizamos nuestra serie de consejos para proteger tu Mac en este periodo de vacaciones. Esperamos que todos hayan sido de utilidad y no te olvides de seguirlos también a la vuelta de las vacaciones. Hoy hablaremos de antivirus, https y VPN entre otros. Esperamos que todos estos consejos hayan sido de utilidad.

Consejo 16: utiliza un seguridad adicional en tu Mac. Los ordenadores Apple no están exentos de ser afectados por cualquier tipo de malware aunque macOS Sierra tiene muy buenas funcionalidades de seguridad, no siempre pueden parar este tipo de ataques. En este enlace tienes una selección de antivirus gratuitos y de pago realizado por MacWorld. Por otro lado, la aplicación Latch de Evelen Paths para Mac también te puede ayudar a proteger tu ordenador desde tu smartphone:

Figura 1. Latch en funcionamiento en un smartphone protegiendo los accesos al Mac

Consejo 17: activa el doble factor de autenticación en tu Apple ID. De esta forma te enviará una confirmación al dispositivo que elijas para garantizar que sólo tu puedes acceder a tu cuenta aunque alguien conozca la contraseña.  Para activarlo, accede a Preferencias del sistema - iCloud y luego en Datos de la cuenta y Seguridad:

Figura 2. Opciones para añadir el doble factor de autenticación en el Apple ID

Consejo 18: cifra siempre tus dispositivos externos. Si tienes un disco externo o un pendrive con información, este debe de estar cifrado. En caso de pérdida no será posible acceder a la información contenida en él. Para cifrar un dispositivo externo, localízalo en el finder y luego con Ctrl+click 

Figura 3. Opción de cifrar/encriptar un disco externo USB

Consejo 19: configura las copias de seguridad, tanto en la nube como en local. Para la nube, puedes usar iCloud (Preferencias del sistema - iCloud) y decidir qué carpetas quieres que se sincronicen. En local utiliza el fantástico Time Machine de Apple.

Figura 4. Opciones para configurar los datos que se van a copiar en iCloud

Consejo 20: utiliza una VPN. Esta es la opción más segura de navegar en cualquier tipo de red. Puedes montar tu propia VPN (más complicado) o elegir alguno de los cientos de servicios que ofrecen esta posibilidad online. Estos servicios se suelen pagar mensualmente, por lo que puedes contratarlo sólo para los meses que estés viajando. Recuerda que una VPN no sólo oculta tu ubicación geográfica real, sino que cifra todos los datos que estás enviando por Internet.

Figura 5. Ejemplo de la aplicación NordVPN

jueves, 24 de agosto de 2017

Cinco consejos para estar más seguro con tu Mac en el chiringuito de la playa (Parte III de IV)

Volvemos con nuestra serie para mantener más seguro tu Mac mientras estás de vacaciones. Esta vez nos aseguraremos que no estamos compartiendo información en la red (especialmente útil cuando no estamos en la nuestra) o si tenemos activada alguna opción de acceso remoto, entre otros. Así que dedica un rato de tu tiempo a comprobar que tienes todas estas opciones activadas o desactivadas correctamente y estar más seguro mientras viajas.

Consejo 11: desactiva Compartir pantalla  y Compartir archivos. La opción de Compartir pantalla se utiliza sobre todo para dar control de nuestro equipo para por ejemplo, tareas de mantenimiento o soporte. Compartir ficheros permite que otros usuarios accedan a ficheros ubicados en ciertas carpetas de tu equipo. Si no necesitas realizar ninguna de dichas funciones, o si quieres desactivarlas temporalmente mientras estás de viaje, accede a Prerefencias del Sistema - Compartir y desactívalas:

Figura 1. Opciones de Compartir pantalla y Compartir archivos

Consejo 12: desactiva las opciones de Compartir impresora, Sesión remota y Gestión remota. Estas opciones pueden ser un problema de seguridad si están activadas y no son utilizadas. La Sesión remota permite conexiones SSH/SFTP al equipo y la Gestión remota está más orientada a aplicar parches y actualizaciones orientado a empresas, así que es mejor dejar ambas desactivadas si no estás en un entorno empresarial:

Figura 2. Opciones de Compartir impresora, Sesión remota y Gestión remota

Consejo 13:
desactiva las opciones de Eventos Apple remotos, Compartir Internet y Compartir Bluetooth. La opción Eventos Apple remotos permite interactuar dos equipo Mac, en principio debe de estar desactivado. Compartir Internet permite conectar a Internet usando otro equipo con conectividad, desactivado también si no se utiliza. Y por último, Compartir Bluetooth, también desactivado a no ser que tengas un teléfono Android conectado a tu Mac.

Figura 3. Opciones Eventos Apple remotos, Compartir Internet y Compartir Bluetooth

Consejo 14: activa una contraseña de Firmware ó BIOS. Al igual que ocurre con los PC, es posible asignar una contraseña de arranque en Mac. La diferencia con Apple es que sólo se solicitará en caso de que el sistema detecte que se quiere arrancar desde otro dispositivo que no sea el disco duro (un USB por ejemplo). De esta forma, por ejemplo en caso de robo, no se podrá reinstalar el sistema operativo sin introducir dicha contraseña. Es importante recalcar lo importante que es no olvidar dicha clave. Esta opción se activa desde la consola de recuperación, reiniciando el equipo y antes de que aparezca el logo de Apple pulsar y mantener Cmd+R hasta que aparezca una barra de progreso. Luego vamos a Utilidades - Utilidad Contraseña Firmware:


Figura 4. Opción para activar contraseña en el arranque de Mac (sólo si se realiza desde otro dispositivo que no sea el disco)

Consejo 15: no deshabilites el usuario invitado si tienes activada la opción Buscar mi Mac en iCloud. Aunque pueda parecer paradójico dejarlo activado (ya que cualquiera que robe el equipo podría acceder al mismo, eso sí, con limitaciones), es fundamental para poder localizar el equipo en caso de perderlo. Si alguien accede como invitado,  se podría localizar su ubicación si tienes activado Buscar mi Mac. Para que funcione la opción Buscar mi Mac, debe de estar activa la Localización, lo cual entra en conflicto con nuestro Consejo número 5. De todas formas, es posible personalizar y dejar activada la geolocalización en las aplicaciones necesarias para localizarlo, como por ejemplo Mapas. La opción Buscar mi Mac se puede activar desde Preferencias del sistema - iCloud:


Figura 5. Acceso a Buscar mi Mac

martes, 22 de agosto de 2017

Cinco consejos para estar más seguro con tu Mac en el chiringuito de la playa (Parte II de IV)

Continuamos con nuestra serie que ofrece cinco consejos para proteger tu ordenador Mac durante estas vacaciones. En el artículo anterior hablamos de cómo protegerte activando el cortafuegos, cifrando la información del disco o desactivando la información de geolocalización, por ejemplo. En estos nuevos consejos vamos a hablar de Safari y como gestionar algunas de sus características para ofrecernos una mejor protección.

Consejo 6: en el menú de opciones de Safari, en Archivo tenemos una opción interesante que nos permite abrir una nueva ventana del navegador la cual nos permitirá visitar una página web sin dejar rastro en el ordenador (o en caso de estar en otro ordenador Apple en el cual no queremos dejar rastro de nuestro historial de navegación):

Figura 1. Opción de nueva ventana privada desde Safari


Figura 2. Mensaje que aparece cuando activamos la navegación privada

Consejo 7: en caso de querer eliminar todo el historial (desde el principio de los tiempos hasta sólo la última hora), podemos acceder de nuevo al menú de Safari y borrarlo desde la opción Borrar historial:

Figura 3. Opción de borrar historial

Consejo 8: también es posible analizar de forma individual qué páginas web tienen almacenada alguna información sobre nuestra navegación. Para ello accederemos a las Preferencias del navegador Safari, abrimos la aplicación y luego accedemos desde el menú de opciones, como se muestra en la siguiente captura:

Figura 4. Acceso al menú Preferencias de Safari

Luego pulsamos en el icono Privacidad y en la opción Gestionar los datos de sitios web ... 

Figura 5. Opción para gestionar los sitios web visitados

Veremos un listado en el cual aparecerán las páginas web que contienen información y el tipo (base de datos, caché, etc). Marcando en cualquiera de ellas podemos eliminar dichos datos:

Figura 6. Información de los sitios web almencado

Consejo 9: comprobar que la opción de Advertir al visitar un sitio web fraudulento esté activada en la opción Seguridad:

Figura 7. Opción para advertir de sitio web fraudulento

Consejo 10: gestionar las contraseñas almacenadas. Si hemos accedido a algún servicio de Internet utilizando alguna contraseña, estará almacenada en el apartado Contraseñas. Desde aquí podemos ver el sitio web, el nombre de usuario y la contraseña (incluso es posible visualizarlas). También será posible eliminarla o incluso añadir alguna nueva:

Figura 8. Opción que visualiza las contraseñas almacenadas por el navegador

domingo, 20 de agosto de 2017

Cinco consejos para estar más seguro con tu Mac en el chiringuito de la playa (Parte I de IV)

En SeguridadApple nos preocupamos para que puedas mantener tu ordenador Apple protegido durante tus vacaciones. Para ello, hemos creado una serie de artículos donde ofreceremos cinco consejos que muestran como mejorar la seguridad. Son sencillos y muy fáciles de implementar pero ofrecen una gran protección de tu información y de tu identidad en Internet.

Todas las opciones mostradas a continuación, así como las capturas de pantallas, han sido realizadas en un Mac con macOS Sierra. Para saber como acceder a las Preferencias del Sistema, pulsa en este enlace. Algunos de estos trucos los hemos recopilado de este artículo.

Consejo 1: comprueba que está activado el cortafuegos (Firewall) en Preferencias del Sistema -Seguridad y privacidad:

Figura 1. Activación del Firewall

Consejo 2: activar el modo encubierto para no ser detectado, por ejemplo, en redes WiFi públicas ubicadas en hoteles, bares, etc. Para activarlo (no viene activado por defecto), pulsamos en el candado de abajo, introducimos nuestra contraseña y marcamos la opción Activar modo encubierto:

Figura 2. Activar modo encubierto

Consejo 3: cifra la información del disco duro con la opción FileVault. En caso de pérdida o robo de tu ordenador no será posible acceder a la información contenida en él (en vacaciones es cuando más ocurren robos o pérdidas de ordenadores). Para activarlo, Preferencias del Sistema - Seguridad y privacidad, marcamos FileVault y pulsamos de nuevo en el candado para activarlo:

Figura 3. Activar FileVault para cifrar el disco duro

Consejo 4:
 activa siempre la opción de solicitar contraseña cuando se active la opción de reposo o el salvapantallas. De esta forma, cuando no estés delante del equipo, solicitará siempre una clave para poder acceder a él. Para activarlo (siempre antes hay que hacer click en el candado e introducir las credenciales) Preferencias del Sistema - Seguridad y privacidad, marcamos General:

Figura 4. Activar contraseña después de entrar en modo reposo

Consejo 5: ojo con la localización de tu ubicación. Te aconsejamos que desactives la opción de "Activar los servicios de localización", o al menos, revisarla y desmarcar aquellas que pueda ofrecer demasiada información sobre nuestra localización, como por ejemplo "Fotos" o "Mapas". Para acceder a esta opción: Preferencias del Sistema - Seguridad y privacidad, marcamos Privacidad y luego Localización:

Figura 5. Activación y gestión de los servicios de localización

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares