Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

Hacking, forense y desarrollo de apps para Android & iOS

Aprovechando que ayer hablamos sobre Kris/Chris Paget, hoy os vamos a dejar la charla que impartió en la Defcon 18: Practical Cellphone Spying, donde habla sobre cómo atacar las comunicaciones en los dispositivos móviles. Una charla que merece la pena ver para entender mejor la seguridad de las comunicaciones en dispositivos móviles, algo que puedes estudiar en detenimiento en el libro de Hacking de Comunicaciones Móviles.


Además, del 17 al 20 de Diciembre tienes una Formación online sobre Análisis Forense de Dispositivos Móviles que te enseñará los principios en los que se basa el peritaje de dispositivos iPhone/iPad o Android y se mostrarán herramientas profesionales como Oxygen Forensics. Dicha formación se puede seguir a través de Internet, y se realizará durante 10 horas en horario de tarde en España y de mañana en Latino América.

Esta misma semana, del 17 al 20 de Diciembre, en las oficinas de Informática 64 - en Móstoles - tendrá lugar un Curso de Desarrollo de Aplicaciones Android que durará 20 horas y se impartirá en horario de 09:00 a 14:00 horas que es ideal para todos aquellos que quieren aprender los principios de esta disciplina.

Y si lo que quieres es aprender a desarrollar aplicaciones iOS para la App Store siempre puedes comprar el libro de Desarrollo de Aplicaciones iOS para iPhone/iPad que utilizando este código de descuento en las observaciones [DES_iOS_20] lo podréis comprar hasta el día 31 de Diciembre al precio de 20 €.

viernes, 20 de julio de 2012

Seminario de Análisis Forense de Dispositivos iOS

Durante toda las semana que viene tendrán lugar una serie de seminarios presenciales dedicados a las técnicas de análisis forense y hacking en las oficinas de Informática 64, y a través de Internet en formato Virtual Hands On Lab dedicados al desarrollo de aplicaciones Android. De todos ellos, hay uno que queremos destacar especialmente para los seguidores de este blog, por su temática, como es el dedicado al Análisis Forense de dispositivos iOS: iPhone, iPod Touch & iPad

El seminario será el jueves 26 de Julio, en horario de mañana y con 6 horas de duración en total y el profesor será Juan Miguel Aguayo, autor del libro Desarrollo de aplicaciones iOS para iPhone & iPad: Essentials. Su coste es de 60 € y tienes toda la información del registro en la web. Los contenidos son los siguientes.
Análisis forense en dispositivos iOS
Los dispositivos móviles hoy en día disponen de gran parte del mercado, son utilizados por la mayoría de las personas y almacenan gran cantidad de información privada. Esta información puede ser extraída ante la necesidad de un caso concreto de forense y puede llevar a la resolución de casos o incidentes. 
1. Introducción
- Introducción a la telefonía móvil
- Iniciación de un proceso forense
- Consideraciones legales 
2. Tarjeta SIM
- Conceptos básicos
- Entorno de laboratorio: clonadoras
- Análisis de la SIM 
3. Análisis de dispositivo
- iOS: Online, Offline y backup
- Versiones de iOS
- iOS 1.X a 3.X
- iOS 4.X
- iOS 5.X 
4. Herramientas de software
- Forense con Oxygen Forensics
- Otras herramientas
- Comparativa

martes, 26 de junio de 2012

Seminarios de desarrollo de aplicaciones iOS

La semana que viene, desde el lunes 2 de Julio hasta el viernes 7 de Julio en Madrid, hay uno cada día de seis horas de duración, en horario de 08:30 a 14:30 horas. Comenzarán con una primera toma de contacto con XCodeObjective-C y los paradigmas de diseño en iOS, continuando con la creación de interfaces gráficas, con el estudio de eventos, persistencia, para finalizar con los conceptos sobre cómo crear aplicaciones cliente-servidor, realizar conexiones a servicios web, servlets, etcétera. 

El profesor de todos estos seminarios será Juan Miguel Aguayo, autor del libro Desarrollo de Aplicaciones iOS para iPhone&iPad: Essentials, así que, si sueñas con tener tu propia app en la AppStore, o tienes buenas ideas y quieres implementarlas en una de las disciplinas de mayor proyección profesional, entonces no dejes pasar esta oportunidad. Tienes la información de cómo registrarse a cada uno de estos eventos en la web de Próximos Eventos de Informática64A continuación os dejamos un resumen de cada uno de ellos:

Objective-C e iOS

En este primer seminario se aprende todo lo necesario para aquellos que se enfrentan por primera vez al mundo iOS, y desean desarrollar aplicaciones en él. Desde como manejar el entorno de desarrollo de Apple, pasando por la toma de contacto con el lenguaje Objective-C (imprescindible para los profanos en la materia), patrones o paradigmas de diseño en iOS, las diversas plantillas de XCode, y finalizando con el desarrollo de aplicaciones que muestren de manera didáctica como implementar las primeras aplicaciones.

Creación de interfaces gráficas

En este seminario se aprenderá a implementar interfaces gráficas, utilizando los distintos controladores que iOS ofrece. Se estudian los las diversas vistas existentes en el SDK, los diferentes contenedores (de vista, de navegación, TapBar, vista web, etcétera) y cómo combinarlos para crear aplicaciones reales y complejas.

Persistencia de datos

Aquí se verá de manera práctica cómo almacenar datos de manera persistente en ficheros, cómo utilizar el framework de alto nivel para persistir datos (CoreData) y cómo utilizar la librería SQLite a bajo nivel. Por último se presenta cómo utilizar el sistema de preferencias de usuario NSUserDefaults, que permite almacenar pequeños conjuntos de valores, preferencias, configuraciones, etcétera, y que estos sean manejados desde el menú general de configuraciones del dispositivo, es decir, fuera de la aplicación en cuestión.

Gestión de Eventos

En este seminario se presentan los conceptos y teoría relacionada con eventos y los diferentes tipos de eventos que existen en iOS. Se aprende cómo manejarlos, gestionarlos, programarlos, etcétera. Se realizará la implementación de aplicaciones para mostrar de manera didáctica cómo implementar eventos multi-touch, eventos de movimiento y eventos de control remoto.

Aplicaciones Cliente/Servidor 

En este seminario se aprende a implementar aplicaciones cliente-servidor, es decir, cómo utilizar las herramientas que brinda iOS para comunicarse con un servidor. Además se estudia como realizar parseo de ficheros XML y JSON, imprescindible para una comunicación ligera y eficiente con un backend server. Se realizará la implementación de un cliente que consuma feeds XML y aplicaciones que conecten con servicios web. 

miércoles, 20 de junio de 2012

Curso Avanzado de Programación para iOS


La semana que viene, del 25 al 29 de Junio, en la Universidad Europea de Madrid, y con horario de 09:00 a 14:00 horas, se impartirá una formación en la que los asistentes serán capaces de utilizar las herramientas del iPhone SDK, el modelo MVC, la gestión persistente de datos con SQLite, el trabajo con Mapas y posicionamiento GPS, o las arquitecturas Cliente/Servidor usando JSON, XML, etc, además de moverse por la documentación, obtener ayuda y recursos disponibles para el programador desde la propia Apple.

Todos los asistentes recibirán el libro de Desarrollo de Aplicaciones iOS para iPhone & iPad escrito por Juan Miguel Aguayo, que será el instructor de este curso. Además, los estudiantes de la Universidad Europea de Madrid dispondrán de un descuento en la matricula del curso.

Tiens toda la información de registro y el temario completo del curso en formato PDF en la siguiente URL: Curso Avanzado de Desarrollo iOS (25 al 29 de Junio).

jueves, 31 de mayo de 2012

Formaciones sobre dispositivos móviles en Junio

Durante el mes de Junio tenemos un calendario de acciones dedicadas en exclusividad a dispositivos móviles, que tocarán todas las plataformas. Aquí te dejamos la lista de acciones y su lugar de ejecución.

Una semana para Android en Madrid

En las instalaciones de Informática 64, en horario de mañana de 8:30 a 14:30h se van a realizar cuatro seminarios dedicados a Android, repartidos en cuatro días de la siguiente forma.


El Curso de Especialización en A Coruña.

En la Universidad de A Coruña, con la colaboración de Informática 64, y la participación de Microsoft, SmartAccess, Vulnex, ESET, Telefónica y S21Sec se organiza los próximos días 20, 21 y 22 de Junio el Curso de Especialización en Dispositivos Móviles, en el que se tocarán las tecnologías iOS, Android y Windows Phone, además de temas relativos a la arquitectura del sistema, la seguridad de las aplicaciones o el análisis forense de dispositivos.


En ésta ocasión dicho curso cuenta con ponentes como Chema Alonso de la empresa Informática 64, Rames Sarwat, Director General de la empresa SmartAccess, es experto en seguridad de sistemas de información y en firma digital, Juan Miguel Aguayo, autor del libro “Desarrollode aplicaciones iOS para iPhone & iPad: Essentials”, David Barroso de Telefónica, Mikel Gastesi , especialista en e-crime de S21Sec o Simón Roses, especialista en seguridad móvil de la empresa Vulnex, entre otros.

Todos los asistentes recibirán como material el libro de Taddong "Hacking y Seguridad de comunicaciones móviles" y el de "Desarrollo de aplicaciones iOS para iPhone & iPad". Hay un periodo de registro super reducido que acaba hoy, y además se cuenta con descuento especial para los estudiantes de la universidad. Toda la información en al web del Curso de Especialización en Dispositivos Móviles.

Curso de Desarrollo de Aplicaciones iOS Avanzado en Madrid

Por último del lunes 25 de junio al viernes 29 de junio, se dará uno curso dedicado al Desarrollo de aplicaciones avanzadas en iPhone/iPad, en el cuál el alumno será capaz de utilizar las herramientas del iPhone SDK, desarrollar aplicaciones avanzadas en Objective-C, usar el modelo MVC, y muchas más de las funcionalidades del SDK,.

Dicho curso tendrá lugar en las instalaciones del Campus de Villaviciosa de Odón (Madrid) con un descuento excepcional si eres alumno de la UEM. Para más información, puedes contactar con informática 64 en el número de teléfono 91 665 99 98, o si lo prefieres a través de nuestro e-mail registro@informática64.com.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Curso de Especialización en Dispositivos Móviles en Junio

Ya está abierto el registro para el Curso de Especialización en Dispositivos Móviles que se realizará en la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña, durante los días 20, 21 y 22 de Junio del presente año. Éste es el quinto año que se realizan estos cursos durante el periodo veraniego, para pasar tres días de especialización tecnológica compartiendo experiencias.


Esta edición continúa muy centrada en la seguridad, pero debido a la innegable necesidad que tienen todos los profesionales hoy en día de conocer más sobre los dispositivos móviles, ya sean smartphones o tablets Android, iOS o Windows Phone, hemos querido hacer una agenda que cuente con charlas que ayuden también a conocer más de la arquitectura y la administración de estos dispositivos.

En esta edición, hay sesiones dedicadas a la arquitectura del software de los teléfonos Android o iOS, también a las técnicas de análisis forense de estos dispositivos, que cada día se ven implicados en más incidentes tecnológicos y casos que deben abordar los peritos informáticos, dedicadas al cómo funcionan las técnicas de jailbreak y rooting de terminales o al mundo del malware y el e-crime.

Para cubrir todos los aspectos, se ha contado con un plantel de ponentes de alto nivel, entre los que se encuentran:
- Juan Miguel Aguayo, experto en desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles y autor del libro Desarrollo de Aplicaciones iOS para iPhone & iPad - que además será entregado a todos los asistentes.
- Rames Sarwat de la empresa SmartAccess, creadores de la tecnología que permite realizar firma biométrica en dispositivos móviles.
- Simón Roses - ponente internacional en conferencias como Source, BlackHat o DeepSec - de la empresa VULNEX especializada en seguridad de dispositivos móviles.
- David Barroso de Telefónica, experto internacional en seguridad y e-crime.
- Antonio Díaz, desarrollador de aplicaciones Android en Informática64.
- Mikel Gastesi de la empresa S21Sec, autor del libro Fraude Online: abierto 24 horas, y especialista en e-crime.
- Chema Alonso, experto en seguridad internacional y Microsoft MVP en Enterprise Security.
- Josep Albors: consultor de seguridad de la empresa ESET, fabricante de soluciones de seguridad para Windows, Mac OS X y Android.
Además, todos los asistentes recibirán también el libro de Hacking y Seguridad en Comunicaciones Móviles, escrito por David Pérez y José Picó de la empresa Taddong. El proceso de registro ya está abierto y hay una serie de tramos de registro más económicos, así como descuentos especiales para todos los alumnos de la Universidad de la Coruña. Tienes toda la información en la web del Curso de Especialización en Dispositivos Móviles. ¡Nos vemos en A Coruña!

miércoles, 11 de abril de 2012

Curso de Análisis Forense en Dispositivos Móviles

El curso de análisis forense en dispositivos móviles tendrá lugar del 16 al 19 de Abril, en horario de 18:30 a 21:00 horas, en las instalaciones de Informática 64. Estos dispositivos son grandes desconocidos en la forma que tratan y almacenan la información, por lo que es una gran ocasión para conocer este nuevo mundo que aparece, sobretodo, con los smartphones

En este laboratorio eminentemente práctico se proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para poder llevar a cabo una investigación sobre distintas tecnologías y sistemas operativos móviles mediante diversas herramientas. Los alumnos adquirirán experiencia práctica con las imágenes del teléfono y el análisis de tarjetas SIM y tarjetas de memoria.

Contenidos: 

1. Telefonía Móvil

1.1. Introducción a la telefonía móvil
1.2. Consideraciones legales en España
1.3. Como iniciar un proceso forense

2. Tarjetas SIM

2.1. Creación de un entorno de laboratorio
2.2. Tarjetas SIM
2.3. Análisis de tarjetas SIM
2.4. Clonadoras de SIM y dispositivos

3. Análisis de Herramientas

3.1. Forense de Dispositivos móviles
3.2. Utilización de Bitpim
3.3. Utilidades Device Seizure

3.4. Software adicional (Cellebrite, iDEN)

3.5. Mobiledit
3.6. Oxygen Forensics

4. Análisis de dispositivos

4.1. Análisis forense de Android
4.2. Análisis forense IOS
4.3. Análisis forense Windows Mobile
4.4. Análisis forense Symbian

Esperamos que te resulten interesantes las propuestas de la semana. Puedes comunicar con Informática 64 en el número de teléfono 91 665 99 98, o bien a través de nuestro e-mail registro@informatica64.com

miércoles, 8 de febrero de 2012

Quedan 4 plazas en el RootedLab de Análisis Forense iOS

Como ya os habíamos anticipado, Juan Garrido "Silverhack", analista forense, especialista en seguridad informática y hacking, autor del libro "Análisis Forense Digital en entornos Windows", y responsable de los servicios de Análisis forense de dispositivos móviles y Borrado seguro de datos en dispositivos móviles, en la próxima RootedCON 2012, un RootedLab de 8 horas centrado en el análisis forense de dispositivos móviles de Apple, los iDevices a un grupo máximo de 12 alumnos en Madrid, donde se podrá ver cuál es el proceso y las herramientas que se pueden utilizar para conocer lo que ha sucedido en la vida de un iDevice a lo largo de su uso.

El curso se realizará en Madrid, el día 28 de Febrero de 2012 y de las 12 plazas ya sólo quedan disponibles 4 plazas para apuntarse, por lo que si estás pensando en aprender a realizar un análisis forense a dispositivos Apple, éste es el momento para que reserves la tuya. Tienes toda la información de horarios y registros en la web de los RootedLabs. En el precio de 200 € del seminario se incluye el desayuno y la comida conjunta con ponentes y asitentes. Los contenidos del curso son:

Descripción: Cada vez los dispositivos móviles de Apple son más importantes en nuestro día a día, llamadas, agendas, notas y fotografías, pueden ser utilizados para cometer un delito o fraude. Este Training proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación sobre terminales Apple mediante diversas herramientas. Los alumnos adquirirán experiencia práctica con las imágenes del teléfono y el análisis de tarjetas SIM y tarjetas de memoria.

Audiencia: Analistas forenses, técnicos de seguridad y cualquier persona con interés en la seguridad informática.

Objetivos: El objetivo de este curso es dotar a los alumnos de los conocimientos, procedimientos y herramientas para los dispositivos móviles más utilizados hoy de Apple: iPhone, iPad y iPod Touch.

Contenidos:

1. Telefonía Móvil
     1.1. Introducción a la telefonía móvil
     1.2. Consideraciones legales en España
     1.3. Como iniciar un proceso forense
2. Tarjetas SIM
     2.1. Creación de un entorno de laboratorio
     2.2. Tarjetas SIM
     2.3. Análisis de tarjetas SIM
     2.4. Clonadoras de SIM y dispositivos
3. Análisis de Herramientas
     3.1. Forense de Dispositivos móviles
     3.2. Utilización de Bitpim
     3.3. Utilidades Device Seizure
     3.4. Oxygen Forensics
4. Análisis de dispositivos Apple
     4.1. Versiones de iOS
          4.1.1 Principales vulnerabilidades y cambios en versiones
     4.2. Estructura de ficheros y protección del sistema
     4.3. Backups de iOS vía iTunes
     4.4. Archivos de datos
     4.5. Apple Safari en iOS
     4.6. Aplicativos más comunes en sistemas iOS
5. Oxygen Forensics for iOS
     5.1 Versiones
     5.2 Realización de un análisis completo de un iPhone
     5.3. Reporting

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares