Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2018

Guía de seguridad para tu Secure Summer! (Parte 1)

Las técnicas de ciberataques han cambiado mucho durante los últimos años. Seguro que algunos de los que estáis leyendo este artículo recuerda cuando múltiples cuentas de Hotmail empezaron a recibir los primeros mensajes de advance-fee scam. Una modalidad en particular se hizo muy famosa, pues consistía en un mensaje de un supuesto príncipe nigeriano concediéndote, tras intentar venderte una historia increíble, una fortuna de 1M$ a cambio de una módica cantidad de dinero. A raíz de los incidentes ocurridos durante los últimos meses, como el escándalo de Facebook con Cambridge Analytica, son cada vez más los ojos que miran con una preocupación creciente todo lo relacionado con la privacidad del usuario y la protección de los datos personales del mismo. Por ello, la ciberseguridad está dejando de ser la desconocida que era antaño, adquiriendo la notoriedad e importancia que deben tener en un mundo cada vez más conectado.

martes, 29 de noviembre de 2016

Nuevo informe de AV-Test sobre malware en macOS

El instituto de seguridad independiente AV-Test ha publicado un informe hablando de malware en distintas plataformas en el año 2015 y 2016. Respecto al mndo Mac podemos ver como sigue aumentando el número de malware para el sistema operativo, así como la cuota de mercado del sistema. Del estudio se puede observar que la fortaleza de macOS contra el malware es solo una ilusión, lo cual es una frase dura que hace el instituto contra la plataforma, ya que muchos usuarios creen que los dispositivos de Apple no pueden ser infectados con un virus. 

La comparación con los sistemas Windows sigue siendo muy dispar, ya que existen muchos más malware para sistemas Windows que para Mac. Solamente 819 amenazas de malware apuntan a sistemas macOS/OSX en 2015, pero esto no significa que estos ataques no fueran serios o una gran amenaza para los usuarios. Además, los atacantes no necesitaron programar un gran número de aplicaciones de malware para obtener datos de usuarios de macOS/OSX. Rara vez, se tienen soluciones antivirus instaladas en los equipos macOS/OSX.

Figura 1: Crecimiento de malware en Mac de 2015 a 2016

En 2014, Apple se retractó de su declaración de que un macOS no puede ser infectado, después de que el troyano Flashback secuestrase más de 600.000 equipos macOS, a través del uso de un exploit de Java. Los ataques de malware para el sistema operativo de Mac solo ha aumentado de un 0,06 a un 0,07 por ciento entre 2015 y 2016, debido a que en parte se posee una cuota de mercado mayor, pero muy inferior a los equipos Windows. A continuación, se puede visualizar el top 10 de los malware que afectaron a sistemas Mac entre 2015 y 2016.

Figura 2: Top 10 en 2015 y 2016

Otro de los tópicos que se ha tenido durante los últimos años es que el hardware en el que se ejecuta un sistema operativo de Apple se ha considerado seguro en sí, pero las apariencias pueden ser engañosas, según indica el informe. Aunque existe mucho menos malware que en Windows, los usuarios de macOS todavía necesitan ser protegidos. Ya lo decían nuestros compañeros Chema Alonso y Pablo González en el año 2011, cuando en la gira Up to Secure hablaban del malware en Mac OS X en la empresa.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Hoy veremos la evolución de los APT en nuestras ElevenPaths Talks ¡No te la pierdas!

Hoy a las 15:30 hora de España, tendrá lugar la primera sesión de las ElevenPaths Talks de Septiembre, sobre la evolución de los APT. Recordaros que podéis visualizar todos los videos de la primera temporada, y lo que llevamos de nuestra segunda temporada, en nuestro canal de Youtube. En este caso, tendremos un invitado especial que llevará a cabo la talk dónde veremos cómo evoluciona el mundo de la amenaza persistente avanzada y hacia dónde van.

Figura 1: Eleven Paths Talks

Para asistir solo debes registrarte a través de este enlace y de forma gratuita podrás asistir a la sesión, recibir las presentaciones y realizar las preguntas que consideres apropiadas. Además, podrás seguir offline la conversación a través de la Comunidad de ElevenPaths donde podrás debatir con nuestros compañeros. Tienes todo un calendario de charlas en ElevenPaths Talks publicado en la web a las que te puedes apuntar. Te esperamos esta tarde y en todas las que charlas que gustes asistir. Las primeras sesiones, la tienes ya disponible en nuestro Canal Youtube de ElevenPaths. Os esperamos esta tarde.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares