Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2019

La nueva apuesta de Apple en el Gaming: iOS 13 añadirá soporte para los mandos de XBox One S y PS4

Durante la Keynote de Apple en el WWDC de este año la compañía ha revelado nuevos detalles acerca del futuro de sus sistemas operativos y de sus planes en el ámbito de los juegos arcade. A medida que se van conociendo nuevos detalles acerca de iOS 13 la nueva versión del sistema operativo de Apple parece cada vez más prometedora, en el día de hoy os hablaremos de una de las nuevas funcionalidades que incorporará este nuevo sistema operativo para iPhone e iPad. En este caso se trata de una mejora en el ámbito del gaming, y es que iOS 13 añadirá soporte para que podamos conectar nuestros mandos de Xbox One S o PlayStation 4 a nuestro móvil, tablet o incluso Apple TV.

A lo largo de este último año Apple ha estado invirtiendo miles de millones de dólares en su nueva plataforma Apple Arcade. La idea de esta nueva plataforma es ofrecer un servicio similar al de Netflix o Spotify solo que enfocado a los videojuegos. Para llevar a cabo este proceso Apple ha invertido millones de dólares en ayudar a los desarrolladores en la creación de nuevos juegos y está colaborando con grandes gigantes de la industria como lo son SEGA, LEGO o Konami. Otra de las apuestas de esta nueva plataforma será la versatilidad, ya que será posible disfrutar de Apple Arcade desde nuestro dispositivo iOS, desde nuestro ordenador o desde nuestro sofá gracias a Apple TV. Los juegos de Apple Arcade no incorporaran anuncios y no requerirán de compras adicionales.

Figura 1: Tweets de PlayStation y Microsoft confirmando su colaboración con Apple.

Aunque todavía suene raro, los usuarios de iOS 13 podrán disfrutar de sus juegos favoritos utilizando el mando inalámbrico de su consola. Con este cambio Apple pretende impulsar su nueva plataforma y además de facilitar la vida a muchos usuarios que actualmente utilizan mandos MFI compatibles con iOS (los cuales son caros y no suelen funcionar muy bien). Por el momento no se sabe cómo se llevará a cabo esta integración ni si los mandos serán compatibles con todos los juegos ofertados por la plataforma o estos deberán ser actualizados por sus desarrolladores. Una cosa esta clara y es que cada vez más creadores actualizaran sus juegos para que soporten esta nueva función y mejorar así a experiencia de sus usuarios. Del mismo modo, será posible integrar los mandos con tvOS ya sea para moverse por el interfaz de nuestra Apple TV o por el menú aplicaciones como Netflix o HBO.

viernes, 11 de enero de 2019

La participación de Apple y Tesla en el blockchain podrían suponer el próximo hito en la criptografía

El 2018 ha sido un año alocado para las criptomonedas. El Bitcoin se ha movido por diversos valores, desde los 20.000 hasta los 4.000 dólares, con los que ha cerrado el año. Los analistas y ejecutivos de la industria han decidido apuntar hacia el desarrollo y apostar convertir la seguridad en acciones y asociarlas al blockchain. Los security tokens se están convirtiendo en un elemento cada vez más utilizado en el mundo de la criptografía. El término para esto en la industria es conocido como “tokenización”. En el caso de los security tokens tanto el activo comerciable como la equidad y el ingreso fijo son transformados en activo digital, el cual usa la tecnología del blockchain.

Hace unos días la firma Estonia de criptografía DX.Exchange lanzó una nueva plataforma de tradeo que permite a los inversores adquirir participaciones de las compañías listadas en la Nasdaq (entre las que se encuentran Apple, Tesla, Netflix y Facebook) a través de tokens de seguridad. Cada token es apoyado con la participación de algún miembro de la empresa que quiere realizar una inversión y los autoriza a acceder a esos mismos dividendos en efectivo.

“Por medio de la tokenización de acciones de algunas de las mayores empresas en bolsa como Google, Amazon, Facebook y más, estamos abriendo un mercado sin explotar a millones de comerciantes a lo largo del globo sin que necesiten actuar a través de intermediarios, además podrán hacerlo independientemente de la hora, incluso cuando el mercado haya cerrado” Ha dicho Amedeo Moscato, Chief Operating Officer de DX.Exchange.

Figura 1: Apple, Facebook y Tesla formarán parte del blockchain

Los expertos apuntan a que este nuevo modelo de mercado podría ofrecer una forma sólida de realizar inversiones, al contrario de lo que sucede con las criptomonedas como el Bitcoin, las cuales pueden ser muy volátiles y sus valores fluctúan constantemente. Estos nuevos tokens pueden ser adquiridos por los inversores de una forma muy sencilla, sin embargo eso también abre la posibilidad a nuevas estafas como la que tuvo lugar el año pasado con una criptomoneda llamada Giza, con la que se estafaron más de 2 millones de dólares. Por el momento no se puede garantizar el éxito de este nuevo modelo de mercado, pero las expectativas son prometedoras.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares