Menú principal

sábado, 12 de febrero de 2011

[Whitepaper] iPad: Puntos que se incumplen de la Ley de Protección de Datos y el Esquema Nacional de Seguridad

En la actualidad no es inusual que un dispositivo como iPad, que presentaba originalmente el doméstico como su mercado potencial, se incorpore a entornos corporativos como un sistema informático más y para una utilización profesional del mismo. Sin embargo, y en lo que a la seguridad de la información se refiere, las necesidades de cumplimiento de las organizaciones no son las mismas que para un usuario particular. Por lo tanto, es necesario evaluar por parte de las empresas las condiciones de uso para este nuevo tipo de tecnologías.

En relación a lo anterior, desde Informática 64 se ha realizado un análisis, y se ha emitido el correspondiente informe asociado, evaluando el cumplimiento de un par de las normativas exigibles para este tipo de dispositivos en las empresas situadas en territorio nacional. Para ello se ha tomado como referencia, tanto la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su Reglamento de Desarrollo, como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el ámbito de la administración pública electrónica, con tecnologías iPad.

El análisis realizado toma como premisa la aplicación de las medidas técnicas exigidas por ambas normas, evaluando su cumplimiento y teniendo en consideración para ello tanto las funcionalidades propias del dispositivo como de las aplicaciones que para éste pueden ser descargadas desde Apple Store. Las pruebas se han realizado sin modificar las condiciones de garantía proporcionadas por el fabricante. También se han tenido en consideración las recomendaciones que éste proporciona para su uso y gestión en entornos empresariales.

Se plantean, en los análisis realizados, distintos escenarios de uso, donde un iPad por sus características de movilidad pudiera ser un elemento fundamental en las operaciones de un usuario. Las pruebas llevadas a cabo atienden a los siguientes aspectos técnicos: Autenticación, almacenamiento, cifrado, comunicaciones, trazabilidad y medidas de protección.

Las medidas técnicas evaluadas han sido tratadas desde dos perspectivas diferentes. Por una parte, el uso local del dispositivo y por otra la utilización del mismo en un entorno de red. De igual modo, los resultados del análisis han tenido en consideración las limitaciones impuestas por el sistema iOS incorporado en el dispositivo. Finalmente en el estudio se ha intentado localizar la existencia de alternativas viables que permitan el cumplimiento de las medidas exigidas.

Tras la realización del análisis y de las diferentes pruebas que éste ha incorporado, se llega a la conclusión de que no es aconsejable la utilización de iPad para el tratamiento de datos de carácter personal en un entorno profesional y de empresa. La falta de mecanismos de autenticación local o los sistemas de trazabilidad son algunas de las problemáticas críticas que se han encontrado para que un iPad pueda ser utilizado para la gestión y almacenamiento de información sujeta a LOPD. La movilidad de este tipo de dispositivos, los hacen propicios para utilizarlos fuera del trabajo, sin embargo sus características no son adecuadas para el cumplimiento normativo tal y como se ha indicado.

Una circunstancia similar se da en el cumplimiento del ENS, donde a algunos requisitos ya exigidos por la LOPD, se suman otros como los de gestión, inventariado, operacionales y de protección que no son adecuadamente atendidos por este tipo de dispositivos. Algunas de las carencias pueden ser subsanadas mediante la adquisición de elementos adicionales, pero en múltiples escenarios y por las propias características técnicas del dispositivo, no se llega al cumplimiento de norma necesario. Las concurrencias de medidas específicas para estos dispositivos, sumadas a las generales de toda la organización, incrementarán los costes tanto económicos como operacionales, teniendo en ocasiones que plantear sistemas duales de administración.

Aunque la utilización de dispositivos iPad en determinados sectores pudiera ser atractiva, hay que calibrar adecuadamente su utilización cuando concurran necesidades de cumplimiento normativo. El análisis realizado y cuyos resultados se reflejan en el documento, permitirá tener la visión de qué aspectos de normativa son cumplimentados y cuáles no. En cualquier caso no debe olvidarse en ningún momento que la ley no aplica soluciones parciales, se cumple o no se cumple.

Puedes descargar el documento completo desde la siguiente URL: iPad: LOPD y ENS. El autor, Juan Luís G. Rambla, es también el escritor del libro sobre la Implantación de la LOPD en la empresa y Consultor de Seguridad en Informática64.

Entrada destacada

Proteger tu cuenta de Google y de Gmail con Latch Cloud TOTP #Latch #Gmail #Google

La semana pasada se liberó la nueva versión de Latch y nuestro compañero Chema Alonso hizo un repaso de todo ello en su artículo Latch...

Otras historias relacionadas

Entradas populares